Los directores de Erbol, Página Siete y ANF, que fueron sindicados por el vicepresidente como "medios paraopositores" reivindicaron ayer lunes el derecho a la libertad de prensa y señalaron que lo que hacen sus medios es "buscar la verdad".
Álvaro García Linera aseguró que los tres medios citados son "paraderechistas y paraopositores" y que hace dos meses se encuentran en campaña para promover el rechazo al referendo.
Entrevistado por ATB, se le consultó si estaba preocupado con relación a los resultados de la última encuesta publicada en el periódico Pagina Siete, que señaló que el oficialismo no tiene ventaja considerable.
Ante la consulta, García Linera señaló: "no, bueno, viniendo de Pagina Siete no nos preocupa, porque sabemos que es parte de los motores ideológicos de oposición".
García agregó que Página Siete es de propiedad de un exfuncionario de Gonzalo Sánchez de Lozada, Raúl Garáfulic. Garáfulic negó que alguna vez hubiera trabajado para el expresidente.
El director de ANF, padre Sergio Montes, aseguró que la agencia ha desarrollado durante sus 52 años de vida el mismo papel frente a regímenes dictatoriales o democráticos, trabajando "en la verdad y en la independencia".
"A una cuadra del Palacio de Gobierno siguen mendigando todos los días muchas personas, esa realidad es un grito de justicia, frente a todo el despilfarro que se hace en campañas y en actos proselitistas", agregó Montes.
El director de Página Siete, Juan Carlos Salazar, cuestionó: "¿coalición de medios paraopositores? La única que conozco es la de los medios gubernamentales, los abiertos y los encubiertos. Página Siete no hace oposición, hace periodismo, a diferencia de los medios estatales que hacen propaganda a costa de los impuestos de los bolivianos".
El director de Erbol, Augusto Peña, señaló que ese medio no se considera un medio opositor ni gubernamental, y que ese no es el rol.
"El objetivo es informar con la verdad en la mano. Apostamos por la reivindicación de los derechos de los sectores excluidos".
Nacional
Directores de tres medios dicen que buscan la verdad
Los directores de Erbol, Página Siete y ANF, que fueron sindicados por el vicepresidente como "medios paraopositores" reivindicaron ayer lunes el derecho a la libertad de prensa y señalaron que lo que hacen sus medios es "buscar la verdad".
LO MÁS LEÍDO

Pronostican no solo frío en Potosí, sino que comenzará la temporada de ventarrones

Hoy se define si vacación invernal será ampliada en el Departamento

Población se sorprende por ataque de menores a una niña de siete años

Instalan alarmas de pánico en el Distrito 6 de Potosí

Una mujer fue quemada por su pareja tras negarse a beber alcohol en Atocha

Juntas escolares en Potosí piden que se amplíe la vacación invernal

¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?

Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí

Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía

Pronostican no solo frío en Potosí, sino que comenzará la temporada de ventarrones

Hoy se define si vacación invernal será ampliada en el Departamento

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Deporte

Sudafricano Sexwale se ve "más que preparado" para dirigir la FIFA

Seis equipos van en busca del título del nacional de voleibol

Alessandrini y Rioja se perderán el partido del miércoles contra Wilstermann

Blooming debe cubrir las bajas de Bargas y Martínez
