
El empresario peruano Martín Belaúnde afirmó que entregó 50 mil dólares a miembros del Conare para quedarse en Bolivia; que un policía de Inteligencia lo ayudó a fugarse y que, finalmente, fue extorsionado por el exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Ramiro López.Belaúnde llegó a Bolivia en diciembre de 2014, denunciando persecución política en su país, donde pesaba sobre él un orden de detención preventiva por cargos de corrupción.Pidió refugió, pero la Conare se lo rechazó en una primera instancia. Según su declaración, fue en ese momento en que su abogado, Jorge Valda, le habló sobre la posibilidad de pagar para que la Conare, en una segunda instancia, le otorgue el refugio. "Después de obtener el rechazo de primera instancia apelamos a la segunda instancia (…) me comentó mi abogado que conocidos de él y a través de abogados y funcionarios de Conare le habrían pedido dinero para que la solicitud de refugio sea aprobada, al final la resolución salió en contra, pero mi abogado comentó que sí entregó una cantidad importante", dijo Belaúnde, según el registro de su declaración al que tuvo acceso Erbol.Indagado sobre si hubo pagos para funcionarios de Migración, el peruano ratificó: "yo no he ordenado ningún pago a funcionarios de migraciones, solo mencioné que hubo pago por parte del doctor Valda a un funcionario de Conare en la segunda instancia".El caso Belaúnde sigue revelando nombres de supuestos funcionarios bolivianos involucrados, después de las declaraciones (dadas por el empresario a fiscales bolivianos en Perú) donde afirmó que su abogado entregó dinero para que la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) lo beneficie con un fallo, por medio de una extorsión realizada por los exvocales del TDJ de La Paz, Ramiro López y Ricardo Chumacero.Ahora al caso se suman las denuncias que presentó el exdefensor de Belaúnde, para obtener un juicio abreviado.Valda implicó a cuatro funcionarios: al magistrado Pastor Mamani; la representante del Ministerio de Gobierno en el Conare, Elba Terceros; el ex viceministro de Justicia, Gabriel Machicado; y el actual viceministro de Justicia, Diego Jiménez.