
El Comité Nacional para los Refugiados (Conare) de Brasil aprobó conceder refugio al exsenador Roger Pinto, informó Globo.
Con esta decisión, Pinto puede recibir el Registro Nacional de Extranjero y está habilitado para permanecer en Brasil.
En mayo de 2012, el exsenador opositor ingresó en la Embajada de Brasil en La Paz y solicitó refugio. Él se quedó a vivir en estas instalaciones, alegando persecución política por más de 20 procesos penales que el oficialismo le había iniciado.
Más de un año después, el 24 de agosto de 2013, el exsenador opositor a Evo Morales salió de la embajada de Brasil en La Paz rumbo a Brasilia. Con el próximo lunes cumplirá dos años en el vecino país, donde arribó vía terrestre y con ayuda que causó la destitución del embajador brasileño en Bolivia.
Tras la salida de Pinto, el presidente Evo Morales calificó al exsenador como un “delincuente” que debe ser juzgado.
Las autoridades brasileñas prorrogaron por 180 días el estatus provisional de refugiado otorgado al político opositor, en febrero de 2014.
En abril de este año, el Ministerio de Relaciones Internacionales de Brasil decidió sancionar con 20 días de suspensión a Saboia por ayudar al opositor.
Desde Brasil, Pinto denunció supuestos vínculos del Gobierno con el narcotráfico.
En marzo de este 2015 aseveró que un ministro, dos exministros y dos exsenadores del MAS supuestamente tienen nexos con eta actividad ilegal. Asimismo, aseguró que Evo Morales había puesto precio a su cabeza.
En una de sus últimas declaraciones públicas, el exsenador recomendó al Fiscal General del Estado acudir a Evo Morales para conocer información sobre Joaquín “El Chapo” Guzmán. Pinto sostuvo que hace cinco años entregó al Presidente documentos sobre el “narco” mexicano, quien ahora es el más buscado del mundo.
El Gobierno de Morales, por su parte, siempre sostuvo que Pinto no merecía el refugio.