Mundo

Rusia preparará sus condiciones para un alto al fuego mientras Zelenski pide más presión

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Moscú hará llegar esta lista con sus condiciones para un alto el fuego a Kiev, pero que no revelará las mismas, porque se trata de unas negociaciones que deben celebrarse de manera confidencial.

Rusia preparará sus condiciones para un alto al fuego mientras Zelenski pide más presión
Imagen de la reunión celebrada entre delegaciones de Rusia y de Ucrania este viernes en Estambul. EFE

Rusia dijo este sábado que preparará una lista con condiciones para un alto el fuego, tras la reunión con una delegación ucraniana en Estambul, mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que el Kremlin sigue matando a civiles e insistió en más sanciones de Occidente para empujar al líder ruso, Vladímir Putin, a negociar el fin de la guerra.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Moscú hará llegar esta lista con sus condiciones para un alto el fuego a Kiev, pero que no revelará las mismas, porque se trata de unas negociaciones que deben celebrarse de manera confidencial.

No obstante, medios estadounidenses han publicado algunas de las condiciones que Rusia habría puesto ya sobre la mesa para declarar el alto el fuego, entre ellas la retirada de las tropas ucranianas de las anexionadas regiones de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk.

El Kremlin también exigiría que Ucrania se comprometa a un estatus neutral, es decir, que no entrará en el futuro en la OTAN, y que rechace la presencia de tropas extranjeras y armas de destrucción masivas en su territorio.

Asimismo, debería reconocer la anexión de la península de Crimea y de las otras cuatro regiones que Rusia solo ocupa parcialmente tras 1.178 días de guerra.

De acuerdo con el medio británico The Economist, la delegación rusa, encabezada por el exministro de Cultura Vladímir Medinski, llegó a amenazar en Estambul a Ucrania con ocupar dos regiones ucranianas más, Sumi y Járkov, si Ucrania no aceptaba sus condiciones, y a proseguir la guerra «un año, dos, tres o el tiempo que haga falta».

Exigencias inaceptables

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Ucrania, Gerorgui Tiji, dijo a la radiotelevisión pública Suspline que los representantes rusos expresaron asuntos que son «inaceptables» para Kiev.

Es precisamente en la región nororiental de Sumi, donde Rusia ha comenzado recientemente una nueva ofensiva junto a la provincia oriental de Járkov, donde este sábado fallecieron nueve civiles en un ataque ruso con un dron contra un autobús de evacuación y al menos otras siete personas resultaron heridas.

«Fue una matanza deliberada de civiles», señaló Zelenski, quien recalcó que este ataque mortífero, en el que murió una familia entera, demuestra una vez más que Rusia no quiere parar la guerra.

«Ayer (por el viernes), como en cualquier día de esta guerra, hubo una oportunidad para un alto el fuego. Ucrania lleva mucho tiempo proponiéndolo: un alto el fuego completo e incondicional para salvar vidas. Rusia sólo conserva la oportunidad de seguir matando», escribió en su cuenta de Telegram.

Para el jefe de Estado ucraniano la única solución es seguir presionando a Rusia para que ponga fin a las «matanzas».

«Sin sanciones más fuertes, sin una presión más fuerte sobre Rusia, no habrá diplomacia real», enfatizó Zelenski, con quien coinciden casi todos los líderes comunitarios.

El canciller alemán, Friedrich Merz, explicó la víspera que el décimo séptimo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) será aprobado el próximo martes, mientras que su jefe de la diplomacia, Johann Wadephul, sostuvo que también en el Senado de EE.UU. hay un movimiento fuerte para adoptar una nueva ronda de medidas restrictivas.

Trump rehúsa presionar con sanciones a Putin

Sin embargo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, con quien los líderes de Ucrania, Polonia, Alemania, Francia y el Reino Unido volvieron a hablar por teléfono el viernes, aún no quiere recurrir a esta medida, según reveló en una entrevista a la cadena de televisión Fox News.

«Las utilizaré si tengo que utilizarlas», dijo sobre las sanciones, pero insistió en que solo él puede llegar a un acuerdo con Putin para poner fin a la guerra.

«Creo que Putin está cansado de todo esto. Se ve mal y quiere verse bien», señaló tras regresar de Oriente Medio.

El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, valoró este sábado que «al menos» las dos partes hayan llegado en Turquía a un acuerdo sobre el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra, 1.000 en ambos bandos, un canje que el jefe de la inteligencia militar de Ucrania, Kirilo Budánov, espera se produzca ya «la próxima semana».

El jefe de la diplomacia de Ucrania recalcó que «los diplomáticos pueden lograr mucho más cuando las armas callan».

De momento no hay ninguna nueva fecha para otra ronda de negociaciones, tampoco para un eventual encuentro entre Zelenski y Putin.

Peskov señaló hoy que primero deben alcanzarse «ciertos acuerdos» y entonces «sería posible» ese cara a cara, al que Zelenski ya le retó a su homólogo el jueves pasado y que el jefe del Kremlin decidió ignorar, al igual que la insistente petición para una tregua.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Local
13 Jun 2025

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

Nacional quiere salir del fondo a costa de Aurora

Nacional quiere salir del fondo a costa de Aurora

Nacional quiere salir del fondo a costa de Aurora
Wilster Cooperativas e Inde Unificada miden fuerzas

Wilster Cooperativas e Inde Unificada miden fuerzas

Wilster Cooperativas e Inde Unificada miden fuerzas
Comenzó en Sucre el sueño por el título del Panamericano

Comenzó en Sucre el sueño por el título del Panamericano

Comenzó en Sucre el sueño por el título del Panamericano
La banda roja enfrentará por trigésima novena vez a los auroristas

La banda roja enfrentará por trigésima novena vez a los auroristas

La banda roja enfrentará por trigésima novena vez a los auroristas
Real Potosí está listo para visitar a Río San Juan Humi en el “Defensores del Chaco”

Real Potosí está listo para visitar a Río San Juan Humi en el “Defensores del Chaco”

Real Potosí está listo para visitar a Río San Juan Humi en el “Defensores del Chaco”
Otro boliviano con doping

Otro boliviano con doping

Otro boliviano con doping
Vaca, positivo a Ostarine

Vaca, positivo a Ostarine

Vaca, positivo a Ostarine
Bolívar perdió en Brasil y quedó  fuera de la Copa

Bolívar perdió en Brasil y quedó fuera de la Copa

Bolívar perdió en Brasil y quedó fuera de la Copa
GV San José sufre nueva derrota en  la Sudamericana

GV San José sufre nueva derrota en la Sudamericana

GV San José sufre nueva derrota en la Sudamericana