Mundo

Rafael Correa insiste en un «fraude» en Ecuador y exige investigar el triunfo «imposible» de Daniel Noboa

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios»

Rafael Correa insiste en un «fraude» en Ecuador y exige investigar el triunfo «imposible» de Daniel Noboa
El expresidente de Ecuador Rafael Correa, en una fotografía de archivo. EFE

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.

Cerca de dos semanas después de la votación, y pese a que la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) -las dos principales misiones internacionales de observación electoral en Ecuador- han descartado la posibilidad de un fraude, Correa reiteró en una entrevista con EFE que los resultados de estos comicios son «estadísticamente imposibles».

El escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio el triunfo a Noboa con el 55,63 % de los votos válidos frente al 44,37 % de González, una diferencia de más de 11 puntos porcentuales que no había sido proyectada por ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna.

Ambos candidatos habían quedado en la primera vuelta separados por unos 16.000 votos, mientras que en esta segunda vuelta Noboa creció en más de 1,3 millones de votos y González solo aumentó en 172.000 votos.

Resultado de «probabilidad nula», según Rafael Correa

Para Correa, con base a un análisis del profesor de la Universidad de Denver (Estados Unidos) Francisco Rodríguez, había una «probabilidad nula» de que los votos que quedaban en juego tras la primera vuelta cayeran casi en su totalidad de Noboa.

«Es algo raro», opinó el exmandatario, al apuntar que «esto no prueba el fraude per se, pero sí la probabilidad real de que haya ocurrido algo y que hay que investigar».

En ese sentido, enfatizó que la investigación le corresponde al CNE, que esta semana rechazó las reclamaciones presentadas por Revolución Ciudadana (RC) , el movimiento polìtico que lidera Correa, contra más de 1.700 actas por diversas «inconsistencias». «Todo lo que está haciendo el CNE es ilegal», sostuvo Correa, al señalar que «es un abuso total».

Así, Correa anticipó que llegarán hasta las últimas instancias de los entes electorales. «¿Por qué esta gente se opone tanto a abrir las urnas si ganaron con 11 puntos? Porque no han ganado, porque saben que ahí está el fraude», reiteró.

La hipótesis del supuesto traspaso de tinta

El partido RC también se ha acogido a un párrafo del informe preliminar de la OEA que menciona algunos casos donde la tinta fresca del voto quedó impregnada también en el espacio del otro candidato al doblar la papeleta, algo que según los observadores generó confusión, si bien no consideran que esto alterara el resultado global.

No obstante, Correa aseveró – sin aportar pruebas – que las papeletas pudieron haber estado supuestamente impregnadas con ácido tánico en el lado de Noboa para, en el momento que se doblara el papel por la mitad, captar la tinta que era depositada originalmente en el lado de González.

«Estamos replicando la fórmula en laboratorio», enfatizó el exmandatario, para quien esta hipótesis podría estar relacionada con la prohibición para la segunda vuelta de fotografiar la papeleta con el voto, impuesto a solicitud de Noboa al argumentar -sin presentar pruebas públicamente- que grupos criminales supuestamente extorsionaron a electores en la primera vuelta para votar por González.

El expresidente también reconoció que le causó «una molestia grande» que varias autoridades locales de la RC, como prefectos y alcaldes, aceptaran desde el primer momento los resultados en contradicción con los dirigentes del partido, aunque lo atribuyó a su necesidad de mantener una relación cordial con el Gobierno nacional.

Polémicas previas a las elecciones en Ecuador

El expresidente Rafael Correa también recordó las polémicas que precedieron a la votación, como la controvertida inhabilitación de la candidatura presidencial del exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic, o la negativa de Noboa a pedir licencia del cargo para hacer campaña electoral como exige la norma.

No consideró que la batería de bonos y ayudas económicas lanzada por Noboa en los días previos a la segunda vuelta influyera en mayor medida en el resultado, como tampoco polémicas declaraciones dentro de la campaña de González, como su anuncio de que reconocería a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

«El error que cometieron es que se les fue la mano y crearon 11 puntos de ventaja, porque si solo alteraban los resultados en unos dos puntos y nos hacían perder por dos puntos, nos lo hubiéramos creído», afirmó Correa.

En caso de que el CNE siga sin ver fundamentos en sus reclamos, el exgobernante reconoció que solo les queda seguir trabajando por el pueblo en donde les sea posible por «responsabilidad» con el pueblo ecuatoriano.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua
A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua
Local
11:12

A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua

Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua
Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua
Local
09:21

Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua

FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua
FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua
Local
09:17

FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua

“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua
“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua
Local
09:00

“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua

Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí
Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí
Local
12:50

Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí

Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina
Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina
Nacional
09:10

Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Local
07 Jun 2025

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

Rey de reyes

Rey de reyes

Rey de reyes
Nacional va por su segunda victoria seguida de local

Nacional va por su segunda victoria seguida de local

Nacional va por su segunda victoria seguida de local
FA Cup: El Crystal Palace se anota en la gran final

FA Cup: El Crystal Palace se anota en la gran final

FA Cup: El Crystal Palace se anota en la gran final
El Bayern está a un punto   de un nuevo campeonato

El Bayern está a un punto de un nuevo campeonato

El Bayern está a un punto de un nuevo campeonato
Sub19: Arroyo, con roja en el clásico de Ucrania

Sub19: Arroyo, con roja en el clásico de Ucrania

Sub19: Arroyo, con roja en el clásico de Ucrania
La banda roja pone 5.000 entradas a la venta para el duelo de esta tarde

La banda roja pone 5.000 entradas a la venta para el duelo de esta tarde

La banda roja pone 5.000 entradas a la venta para el duelo de esta tarde
Nacional apunta a los tres puntos contra Wilstermann

Nacional apunta a los tres puntos contra Wilstermann

Nacional apunta a los tres puntos contra Wilstermann
Errores le cuestan el partido a Bolívar

Errores le cuestan el partido a Bolívar

Errores le cuestan el partido a Bolívar
La banda roja reta por cuadragésima segunda vez a los rojos

La banda roja reta por cuadragésima segunda vez a los rojos

La banda roja reta por cuadragésima segunda vez a los rojos