
Decenas de miles de personas abarrotan ya la plaza de San Pedro del Vaticano una hora antes de que de comienzo el funeral del papa Francisco, mientras que alrededor de otras 100.000 se concentran en la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede.
La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, está «casi llena» mientras que otras 100.000 esperan en la la Vía de la Conciliación, según informan a EFE fuentes de la Jefatura de Policía romana.
El funeral de Francisco, fallecido el lunes con 88 años, comenzará a las 10.00 hora locales (8.00 GMT) y después su féretro será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor, que él eligió para su sepultura.
Presencia de líderes mundiales
Las exequias estarán oficiadas por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de delegaciones de más de 130 países y organizaciones internacionales, entre estos unos 50 jefes de Estado o de Gobierno y una decena de soberanos reinantes, como los reyes de España, Felipe VI y doña Letizia.
En primera fila estará la delegación del país natal de Francisco, Argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, así como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
También estarán presentes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, o las instituciones comunitarias, lideradas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Por otro lado, las autoridades italianas esperan la llegada a la plaza de San Pedro y sus inmediaciones de unas 200.000 personas, ya que el funeral coincide también con el Jubileo, y por eso han establecido un severo protocolo de seguridad.
Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, será despedido con este funeral y después su féretro cruzará Roma con un cortejo fúnebre para ser trasladado a la basílica de Sata María La Mayor, tal y como dispuso él mismo en su testamento.
Roma, blindada ante llegada de autoridades
Roma amaneció blindada ante la llegada de 164 delegaciones y unos 50 Jefes de Estado y Gobierno que asistirán al funeral del papa Francisco y numerosas calles del centro de la ciudad permanecerán cortadas para el paso del féretro que se trasladará en un cortejo fúnebre desde San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor para la sepultura.
El plan de seguridad es imponente: 4.000 agentes del orden y otros 4.000 voluntarios de Protección Civil en los alrededores de San Pedro y en otros puntos de la ciudad, así como también se han desplegado francotiradores a lo largo del recorrido por el que pasarán las delegaciones.
Se han desplegado escuadrones antiexplosivos, unidades caninas y agentes de policía que también patrullan el río Tiber, mientras que los bomberos desplegarán unidades contra “amenazas nucleares, bacteriológicas, químicas y radiológicas”.
Además, Defensa desplegará sistemas antidrones, cazas Eurofighter y un destructor frente a las costas de Fiumicino y los agentes también están equipados con ‘bazucas antidrones’.
En los alrededores del Vaticano se han cerrado todas las calles de acceso y a los peregrinos se les indican los recorrido establecidos para poder llegar a la plaza, donde además se colocarán cuatro pantallas grandes en el área para seguir el funeral para quienes no puedan llegar.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.