
Un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) utilizó un disfraz de capibara, el roedor que se volvió viral en redes sociales, para sorprender a un microtraficante en el distrito de Lurín, al sur de Lima. La ingeniosa táctica resultó clave para el éxito del operativo.
Según el coronel Pedro Riojas, jefe del Escuadrón Verde, el sospechoso abrió la puerta de su domicilio creyendo que se trataba de un regalo por el Día de San Valentín. “Nadie imaginaba que detrás del disfraz se encontraba un policía infiltrado. Si no hubiésemos recurrido a este enfoque, no nos hubieran abierto la puerta”, explicó Riojas Tipto.
El uso de disfraces relacionados con festividades o personajes populares se convirtió en una herramienta efectiva para desarticular redes de microtráfico. En esta ocasión, el disfraz de capibara permitió a los agentes ejecutar la intervención sin levantar sospechas.
Dentro de la vivienda del detenido, la policía encontró 1.774 envoltorios de pasta básica de cocaína, 420 gramos de marihuana y diversos utensilios empleados para el fraccionamiento de drogas, como coladores de metal y una balanza digital. Además, se incautó un teléfono móvil que podría haber sido utilizado para coordinar actividades ilícitas con otros integrantes de la red.
El detenido negó que la droga le perteneciera, pese a las pruebas encontradas en su domicilio. El operativo fue grabado por las autoridades y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde lo bautizaron como el “capibara del amor”.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.