Mundo

EE.UU. inicia el despliegue de 1.500 militares en la frontera con México

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en declaraciones a los periodistas que el mandatario firmó la orden ejecutiva para ese despliegue el lunes y el Pentágono confirmó después que se ha movilizado ya para darle cumplimiento.

EE.UU. inicia el despliegue de 1.500 militares en la frontera con México
Vista de tropas de la Guardia Nacional en un punto de la frontera de Estados Unidos con México, en una fotografía de archivo. EFE

El Gobierno de Estados Unidos inició este miércoles el despliegue de unos 1.500 militares en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir la promesa del presidente, Donald Trump, de «cerrar» el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en declaraciones a los periodistas que el mandatario firmó la orden ejecutiva para ese despliegue el lunes y el Pentágono confirmó después que se ha movilizado ya para darle cumplimiento.

El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, apuntó  que ha autorizado tres acciones que empezarán hoy mismo. En primer lugar el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.

Según sus cifras, esto representa un aumento del 60 % en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el lunes.

El Pentágono proporcionará también transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de 5.000 «extranjeros ilegales» desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según su comunicado, se encargará de hacer cumplir la ley y el de Estado «obtendrá las autorizaciones diplomáticas necesarias y notificará al país anfitrión».

Vista de tropas de la Guardia Nacional en un punto de la frontera de Estados Unidos con México, en una fotografía de archivo. EFE/Adam Davis
Vista de tropas de la Guardia Nacional en un punto de la frontera de Estados Unidos con México, en una fotografía de archivo. EFE/Adam Davis

El Pentágono añadió que «comenzará a ayudar en la construcción de barreras físicas temporales y permanentes para agregar seguridad y reducir los cruces fronterizos ilegales y el tráfico ilícito».

«Esto es solo el principio», recalcó el secretario de Defensa en su nota.

Leavitt destacó a su vez que estas medidas son algo «por lo que Trump hizo campaña».

«El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tome en serio la seguridad nacional. Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense y el presidente ya ha cumplido», afirmó.

Los 1.500 efectivos se sumarán a los 2.200 militares en activo y los 4.500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.

Según explicó la CNN, las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas, como el mantenimiento de vehículos y la entrada de datos.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ordenó el envío de 5.200 efectivos a la frontera con México.

Trump aún puede elevar las tareas de las tropas en la frontera con México

Este lunes, horas después de asumir nuevamente la Presidencia, firmó una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un «control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos«.

La orden también establece que Trump evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, lo que permitiría que los militares asuman funciones de aplicación de la ley dentro del país, en un rol más cercano al que actualmente desempeñan las fuerzas de seguridad.

Vista de agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. que vigilan el paso de migrantes en la frontera con México, en una fotografía de archivo. EFE/Allison Dinner
Vista de agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. que vigilan el paso de migrantes en la frontera con México, en una fotografía de archivo. EFE/Allison Dinner

Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas. En Estados Unidos, leyes como la Posse Comitatus de 1878 prohíben a las fuerzas armadas actuar como policía en territorio nacional.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua
A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua
Local
11:12

A prisión ocho por la muerte de policías en Llallagua

Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí
Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí
Local
12:50

Destruyen extensas plantaciones camufladas entre el terreno árido del Norte de Potosí

Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua
Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua
Local
09:21

Envían a la cárcel a ocho personas implicadas en las muertes de los policías en Llallagua

FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua
FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua
Local
09:17

FELCN encuentra e incinera 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana cerca de Llallagua

“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua
“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua
Local
09:00

“Lo agarraron cuando quemaron el bus”: Despiden al joven fallecido tras conflictos en Llallagua

Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina
Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina
Nacional
09:10

Internan al Presidente del TDJ de La Paz por un ACV, tras controversia en su oficina

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Local
07 Jun 2025

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

Propuestas para retransmitir el fútbol boliviano tienen “una mejora sustancial”, según Costa

Propuestas para retransmitir el fútbol boliviano tienen “una mejora sustancial”, según Costa

Propuestas para retransmitir el fútbol boliviano tienen “una mejora sustancial”, según Costa
Nacional apunta a ser protagonista en la División Profesional

Nacional apunta a ser protagonista en la División Profesional

Nacional apunta a ser protagonista en la División Profesional
Sol Radiante y Río San Juan Humi Abren la segunda fecha

Sol Radiante y Río San Juan Humi Abren la segunda fecha

Sol Radiante y Río San Juan Humi Abren la segunda fecha
La FBF está impedida de convocar al Consejo Superior

La FBF está impedida de convocar al Consejo Superior

La FBF está impedida de convocar al Consejo Superior
La Sub-20 jugará partidos cada 48 horas en el Sudamericano

La Sub-20 jugará partidos cada 48 horas en el Sudamericano

La Sub-20 jugará partidos cada 48 horas en el Sudamericano
La banda roja refuerza su ofensiva con el colombiano Palacio

La banda roja refuerza su ofensiva con el colombiano Palacio

La banda roja refuerza su ofensiva con el colombiano Palacio
Equipos potosinos trabajan en el trato del balón y la definición para asegurar un triunfo

Equipos potosinos trabajan en el trato del balón y la definición para asegurar un triunfo

Equipos potosinos trabajan en el trato del balón y la definición para asegurar un triunfo
Tribunal de Disciplina tiene hasta el 5 de febrero para resolver el caso de Montaño

Tribunal de Disciplina tiene hasta el 5 de febrero para resolver el caso de Montaño

Tribunal de Disciplina tiene hasta el 5 de febrero para resolver el caso de Montaño
La Sub-20 tiene la base para el Sudamericano

La Sub-20 tiene la base para el Sudamericano

La Sub-20 tiene la base para el Sudamericano