Mundo

Milei anuncia una bajada del 90 % de los impuestos y “motosierra profunda” para 2025 en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que en 2025 bajará un 90% los impuestos, que devolverá a las provincias la autonomía fiscal para atraer inversiones y que avanzará “en el proceso del cierre del Banco Central”.

Milei anuncia una bajada del 90 % de los impuestos y “motosierra profunda” para 2025 en Argentina
Fotografía tomada de la cuenta en X de la Presidencia de Argentina del presidente argentino, Javier Milei (c), posando acompañado por los integrantes de su gabinete EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que en 2025 bajará un 90% los impuestos, que devolverá a las provincias la autonomía fiscal para atraer inversiones y que avanzará “en el proceso del cierre del Banco Central”.

En un discurso a la nación de 40 minutos, con motivo del primer aniversario de su llegada al Gobierno, indicó: “Mi equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90 % la cantidad de impuestos nacionales y le devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido”.

Agregó que “el año próximo veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias argentinas para ver quién atrae más inversiones”.

“La economía ha entrado en una recuperación cíclica que nos está sacando del pozo en el que nos dejaron”, indicó el presidente ultraliberal, al destacar que esa recuperación se basa en dos factores: “la recomposición de los salarios y las jubilaciones, y la recomposición de los stocks de las empresas”.

Matizó que esa es la parte coyuntural, “la que explica el brutal crecimiento de la economía en la último trimestre”, porque la parte estructural “es el ahorro realizado”, que lo cifró en 15 puntos del PIB.

“Motosierra profunda”

Milei también anunció que su segundo año en la Casa Rosada estará marcado por una “motosierra profunda” y por la continuación del achicamiento del Estado que impulsa su Ejecutivo de Argentina.

“Este año ya conocieron la motosierra, pero consistió principalmente en revertir los excesos de los últimos años kirchneristas. Ahora se viene la motosierra profunda, porque lo que tenemos que desandar son capas geológicas de organismos y funciones estatales injustificadas”, señaló el mandatario durante un discurso a la nación.

milei impuestos
El presidente de Argentina, Javier Milei, pronuncia un discurso, en una fotografía de archivo. EFE/ Franco Trovato Fuoco

Milei anticipó la eliminación de más organismos públicos y abogó por un “Estado más chico, más efectivo y más barato”.

Durante su anticipado discurso, que fue grabado y emitido en simultáneo por todas las señales abiertas del país, el líder ultraderechista se jactó de haber cerrado 10 ministerios, eliminado más de 100 secretarías y subsecretarías, clausurado la agencia oficial de noticias Telam y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, y de haber echado a 34.000 empleados públicos.

Seguirán los recortes

“Nos hemos acostumbrado a pensar al Estado nacional como una niñera que se tiene que hacer cargo de todo, desde darle de comer hasta entretener a cada ciudadano. Pero cuando un estado se arroga tareas que no le competen, además de destruir al sector privado, termina por incumplir sus obligaciones más básicas, como asegurar el orden público o tener una moneda estable”, señaló el presidente, que anticipó además “una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia Argentina”.

Milei prometió además “continuar eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir” y consideró que “cuanto más chico el Estado, más grande la libertad”.

De cara a 2025, anticipó que su Gobierno impulsará grandes reformas en materia impositiva, previsional, laboral, penal, política y en seguridad nacional, y adelantó que diseñarán un plan de energía nuclear y que impulsarán más medidas contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Tratado de libre comercio con EE.UU.

Milei también aseguró que su “primer objetivo será impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos” y que los integrantes de Mercosur puedan comerciar libremente.

El tratado con EE.UU. “debería haber sucedido hace 19 años”, remarcó Milei durante su discurso a la nación con motivo de su primer aniversario en el Gobierno argentino, al detallar sus objetivos generales y prioridades en Mercosur, organismo del que Argentina acaba de recibir la presidencia ‘pro tempore’.

Matizó: “Para acelerar la recuperación es fundamental romper las cadenas del comercio exterior que hoy nos asfixian, para poder exportar e importar más bienes y servicios de mejor calidad y a un mejor precio”.

“Por eso, como anuncié en la Cumbre del Mercosur, estamos avanzando en una propuesta para eliminar trabas arancelarias que dificultan el comercio dentro del bloque, pero también buscaremos reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación”, adelantó.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Evo Morales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas
Evo Morales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas
Nacional
07:59

Evo Morales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas

TED revisa firmas de tres agrupaciones municipales de Potosí
TED revisa firmas de tres agrupaciones municipales de Potosí
Local
11:12

TED revisa firmas de tres agrupaciones municipales de Potosí

Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades
Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades
Nacional
08:33

Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades

Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando
Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando
Nacional
10:38

Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando

Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos
Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos
Nacional
08:27

Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos

Ministerio de Educación suspende prueba escrita de admisión en dos recintos de La Paz
Ministerio de Educación suspende prueba escrita de admisión en dos recintos de La Paz
Nacional
11:16

Ministerio de Educación suspende prueba escrita de admisión en dos recintos de La Paz

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Deporte
24 Ene 2025

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel

Deporte

Nacional vuelca toda su atención en Oriente Petrolero

Nacional vuelca toda su atención en Oriente Petrolero

Nacional vuelca toda su atención en Oriente Petrolero
Wilstermann busca un triunfo ante Sporting Potosí

Wilstermann busca un triunfo ante Sporting Potosí

Wilstermann busca un triunfo ante Sporting Potosí
Un paso más

Un paso más

Un paso más
La banda roja contará con el retorno del mediocampista nacional Saulo Guerra

La banda roja contará con el retorno del mediocampista nacional Saulo Guerra

La banda roja contará con el retorno del mediocampista nacional Saulo Guerra
Potosinos suben al podio de ganadores en el campeonato nacional de ajedrez

Potosinos suben al podio de ganadores en el campeonato nacional de ajedrez

Potosinos suben al podio de ganadores en el campeonato nacional de ajedrez
El Tigre gana y sigue  en la lucha por el título

El Tigre gana y sigue en la lucha por el título

El Tigre gana y sigue en la lucha por el título
Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio

Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio

Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio
Esta semana se conocerá al campeón de la AFP

Esta semana se conocerá al campeón de la AFP

Esta semana se conocerá al campeón de la AFP
Con premio

Con premio

Con premio