Periodistas bolivianos calculan que los días de semanas son 2.000 los argentinos que cruzan de manera diaria a realizar compras a la ciudad de Bermejo, Tarija, y los fines de semana pueden llegar hasta 3.000, según una información publicada en el diario El Tribuno, de Salta.
Allí se destaca que en pasadas horas se vivía un caos en la frontera legal con colas de hasta cinco kilómetros. El problema estaba en que la “frontera paralela” estaba cerrada por la crecida del río Bermejo. El fenómeno, ocasionado por las intensas precipitaciones en la cuenca alta del río fronterizo, hizo que se suspendiera el cruce de mercadería en chalanas y gomones.
Periodistas transfronterizos sostienen que la devaluación del peso boliviano en el mercado paralelo, respecto del dólar, incrementó el flujo de comerciantes, cuentapropistas y turistas en Bolivia. Los argentinos llegan al país atraídos por los precios favorables para ellos en diferente tipo de mercadería.
“En este tema, los datos oficiales poco sirven ya que el comercio y el cruce se realiza en total irregularidad. Lo mismo con las cotizaciones de las monedas respecto del dólar. El mal llamado 'dólar blue boliviano' cotiza al día de hoy a 11 bolivianos. Si un argentino paga 1.100 pesos (moneda nacional) para comprar un dólar y luego se cruza a Bolivia y lo vende obtiene 11 bolivianos. Con esa plata puede comprar un menú con una bebida en cualquier bodegón bermejeño. En Argentina no puede comprar ni un súper pancho con los 1.100 pesos, pero en Bolivia se come un abundante almuerzo”, se lee en la información del medio del vecino país. Así, se registra un “incesante” paso de argentinos hacia Bermejo, donde se puede encontrar a mayoristas comercializando “todo tipo de alimentos no perecederos”.
El diario argentino cita mercadería como aceite, arroz, fideos y enlatados, además de textiles, indumentarias y calzados. “El otro fuerte es la venta de repuestos de vehículos y de cubiertas para todos vehículos; la diferencia en este último rubro es escandalosa”, agrega la nota de El Tribuno.