Mundo

Miles de personas se toman las calles de Washington para rechazar el “genocidio” en Palestina

Miles de personas, entre ellas familiares de víctimas de los bombardeos en la Franja de Gaza, se tomaron este sábado las calles de Washington para pedir un alto al fuego en el conflicto y el fin del apoyo estadounidense a Israel.

Miles de personas se toman las calles de Washington para rechazar el “genocidio” en Palestina
Personas protestan frente a la Casa Blanca para pedir un alto al fuego en el conflicto y el fin del apoyo estadounidense a Israel, este 13 de enero de 2024, en Washington. EFE

Miles de personas, entre ellas familiares de víctimas de los bombardeos en la Franja de Gaza, se tomaron este sábado las calles de Washington para pedir un alto al fuego en el conflicto y el fin del apoyo estadounidense a Israel.

Ondeando banderas de Palestina, pañuelos y carteles que acusan al presidente Joe Biden de estar financiando un “genocidio”, la multitud se congregó en el centro de Washington, en la plaza Freedom, a pocas cuadras de la Casa Blanca.

Según los organizadores, se espera que más de 25.000 personas acudan a la manifestación, colocándola como la segunda más multitudinaria desde que se recrudeció el conflicto el pasado 7 de octubre.

Para Nadaa, originaria de Gaza que emigró a EE.UU. hace más de una década para completar sus estudios universitarios, cada uno de los ahora 100 días de enfrentamiento en su territorio natal ha sido una “pesadilla”.

“Escasamente podemos dormir o trabajar; cada día nos despertamos con una tragedia”, contó a EFE la mujer gazatí, que pidió ocultar su apellido, “diariamente muere un familiar, un vecino, un amigo, un excompañero de trabajo, un colega”.

Palestina preocupa a la distancia

Desde que comenzó la guerra, ya han muerto más de 23.000 personas en el enclave palestino a causa de los bombardeos israelíes y más de 1,9 millones de personas (el 85 % de la población) ha sido desplazada.

Ahora mismo Nadaa lleva varios días sin poder hablar con los hermanos de su pareja, quienes asegura han sido desplazados de sus hogares por los bombardeos israelíes.

“No sabemos si están vivos o muertos ahora. Se siente como si tuviera una constante presión en lo profundo del pecho”, relató.

Una situación similar describe Yasmeen El-Agha, una joven de ascendencia palestina que viajó desde Chicago para alzar su voz a favor del territorio del que emigraron sus padres a EE.UU.

“Mi familia es una de las más grandes de Gaza y más de 120 parientes míos han muerto”, aseguró, “estoy en contacto con mis familiares y los días que no tienen internet, mi corazón se desgarra porque no sé si están aún vivos”.

El Gobierno de Biden, que se ha posicionado como uno de los más importantes aliados políticos y económicos de Israel en este conflicto, ha decepcionado “profundamente” a El-Agha, quien decidió estudiar derecho para abogar por la causa palestina.

“La Administración está financiando el genocidio de los palestinos (…) en mi opinión no hay manera de recuperarse de algo así, en ningún tipo de gobierno”, destacó.

Rechazo al apoyo de EE.UU.

El descontento con el apoyo de Biden al gobierno de Benjamin Netanyahu se pudo evidenciar en la protesta del sábado, con cientos de pancartas llamando al presidente “Joe Genocidio”.

Tyler Resto, de 27 años, contó a EFE que votó por el mandatario en 2020 pero no planea darle su apoyo de nuevo este año, cuando el demócrata aspira a un segundo mandato.

“Creo que mucha gente de mi generación está confundida. Biden ha sido una decepción extrema para el pueblo estadounidense”, subrayó.

Resto no es el único: varias encuestas han revelado que el demócrata ha perdido el apoyo entre los votantes más jóvenes, quienes ayudaron a allanar su victoria en 2020.

Según una encuesta de la cadena NBC publicada en noviembre, un 42% de los jóvenes entre los 18 y 34 años respaldarán a Biden en los próximos comicios, mientras que un 46% darían su voto al expresidente Donald Trump.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Inicia la primera jornada del primer convite de Ch'utillos 2025
Inicia la primera jornada del primer convite de Ch'utillos 2025
Cultura
10:16

Inicia la primera jornada del primer convite de Ch'utillos 2025

Con 2.000 personas con estacas, escudos y lanzas, Evo Morales recibe a la prensa internacional en su fortín
Con 2.000 personas con estacas, escudos y lanzas, Evo Morales recibe a la prensa internacional en su fortín
Nacional
17:33

Con 2.000 personas con estacas, escudos y lanzas, Evo Morales recibe a la prensa internacional en su fortín

Al menos 14 personas heridas por el accidente en la carretera Sucre-Potolo
Al menos 14 personas heridas por el accidente en la carretera Sucre-Potolo
Nacional
09:28

Al menos 14 personas heridas por el accidente en la carretera Sucre-Potolo

El primer día de convite tendrá 61 grupos de bailes autóctonos
El primer día de convite tendrá 61 grupos de bailes autóctonos
Local
10:22

El primer día de convite tendrá 61 grupos de bailes autóctonos

Cívicos demandan ley del litio antes de aprobar contratos
Cívicos demandan ley del litio antes de aprobar contratos
Local
10:34

Cívicos demandan ley del litio antes de aprobar contratos

Desplegarán operativo de seguridad durante el convite en Potosí
Desplegarán operativo de seguridad durante el convite en Potosí
Local
10:43

Desplegarán operativo de seguridad durante el convite en Potosí

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Local
07 Jul 2025

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
Cultura
06 Jul 2025

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria
Una narco encomienda  llega a oficina pública y  aprehenden a funcionaria
Local
07 Jul 2025

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
¿Cómo llegó una  narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
Local
08 Jul 2025

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?

Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí
Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí
Local
08 Jul 2025

Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí

Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana en buen número de carpas
Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana  en buen número de carpas
Local
08 Jul 2025

Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana en buen número de carpas

Deporte

Potosí quiere ser una de las potencias en natación

Potosí quiere ser una de las potencias en natación

Potosí quiere ser una de las potencias en natación
Temerarios y Juan Aurich protagonizarán un duelo reñido

Temerarios y Juan Aurich protagonizarán un duelo reñido

Temerarios y Juan Aurich protagonizarán un duelo reñido
Por el título

Por el título

Por el título
Tommy Tobar se desvincula del cuadro de Nacional Potosí

Tommy Tobar se desvincula del cuadro de Nacional Potosí

Tommy Tobar se desvincula del cuadro de Nacional Potosí
Strongest Pagador y Luis Pavia van por los puntos en el torneo provincial

Strongest Pagador y Luis Pavia van por los puntos en el torneo provincial

Strongest Pagador y Luis Pavia van por los puntos en el torneo provincial
Maradona Jr. se pronuncia

Maradona Jr. se pronuncia

Maradona Jr. se pronuncia
Correa, robado  en su casa a punta de pistola

Correa, robado en su casa a punta de pistola

Correa, robado en su casa a punta de pistola
Sancionan a 12 jugadores por  amaño de partidos

Sancionan a 12 jugadores por amaño de partidos

Sancionan a 12 jugadores por amaño de partidos
Gobernación quiere habilitar el estadio para la Sudamericana

Gobernación quiere habilitar el estadio para la Sudamericana

Gobernación quiere habilitar el estadio para la Sudamericana