Mundo

El Gobierno de Colombia y la disidencia de las FARC anuncian un cese al fuego de 10 meses desde el 8 de octubre

Será un cese al fuego “bilateral, temporal, de carácter temporal y territorial”, especificó González, y se basará en “aplicación de protocolos de protección”

El Gobierno de Colombia y la disidencia de las FARC anuncian un cese al fuego de 10 meses desde el 8 de octubre
El alto comisionado para la paz en Colombia, Danilo Rueda (i), habla con Andrey Avendaño, delegado por el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC EFE

El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las ya disueltas FARC, constituirán la mesa de diálogo el próximo 8 de octubre en la ciudad de Tibú, en la región del Catatumbo, cuando también va a iniciar un cese el fuego bilateral que se extenderá durante 10 meses.

Así lo confirmaron las delegaciones de ambas partes este martes en una rueda de prensa en Suárez, en el departamento del Cauca, donde estuvieron reunidos desde el domingo para avanzar en la agenda de diálogo y establecer acuerdos como el cese el fuego, que tendrá “una duración de diez meses”, según Camilo González, jefe de la delegación de paz del Gobierno con el EMC.

Este cese al fuego tiene “un carácter trascendental”, es “un salto histórico porque no se había presentado un cese el fuego de estas características y duración en la historia de los diálogos por la paz en Colombia”, agregó González.

“La paz no es solamente firmar un documento, no es solamente llegar a una declaración política o pública, la paz es que se pueda vivir tranquilamente en los territorios donde los efectos de la guerra tienen mayor trascendencia”, agregó, por su parte, el jefe de la delegación del EMC, “Andrey Avendaño”.

Tibú, ubicada en el departamento de Norte de Santander, es una de las zonas más afectadas por el conflicto, con presencia no solo de disidencias de las FARC, sino también del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados y delincuenciales.

Cese bilateral en Colombia

Será un cese al fuego “bilateral, temporal, de carácter temporal y territorial”, especificó González, y se basará en “aplicación de protocolos de protección”, añadió.

“Este proceso está marcado de pueblo, de libertades y presidido de la palabra respeto: respeto a la población civil, a los derechos humanos. No es posible un diálogo político si no se tiene como referencia el Derecho Internacional Humanitario”, en palabras del coordinador de delegados del Gobierno.

Avendaño, por su parte, insistió en que: “No tiene sentido sentarnos a hablar en un acuerdo de paz 10 años y luego decir que después de 10 años no se pudo hacer nada. Aquí las dos delegaciones vamos a hacer todos los esfuerzos para sacarlo adelante y que las comunidades se tomen las banderas de paz con justicia social”.

Un ansiado alto el fuego

El Gobierno y el EMC acordaron un alto el fuego bilateral a principios de año que se debía extender hasta junio pero que no estuvo exento de trabas, de hecho, fue roto de forma parcial en mayo -antes de que se cumplieran los seis meses fijados- en cuatro departamentos, después de que las disidencias asesinaran a cuatro menores indígenas a los que antes habían reclutado.

No fue el único encontronazo que tuvieron ambas partes. La instalación de la mesa de diálogo estaba prevista para mayo, así lo anunció la guerrilla en un macro evento en el que se dio un baño de masas y mostró músculo, pero finalmente se aplazó.

Estos dos anuncios llegan tras meses de expectativa en los que ambas delegaciones insistían en la buena relación y la voluntad de paz que no siempre coincidía con el accionar, especialmente de la guerrilla.

En las últimas semanas, el EMC, comandado por “Iván Mordisco” y que cuenta con unos 3.000 miembros, ha estado bajo fuertes crírticas por el incremento de las acciones ofensivas en departamentos como el Cauca, donde ha atemorizado a comunidades enteras o atacado estaciones de Policía.

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Local

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Local

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Cultura
10:19

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Local
10:41

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Local
11:07

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Local

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Deporte

Leones busca reforzar su línea de ataque para la Sudamericana

Leones busca reforzar su línea de ataque para la Sudamericana

Leones busca reforzar su línea de ataque para la Sudamericana
Potosí cae ante La Paz y ahora está obligado a ganar a Oruro

Potosí cae ante La Paz y ahora está obligado a ganar a Oruro

Potosí cae ante La Paz y ahora está obligado a ganar a Oruro
Contra el tiempo

Contra el tiempo

Contra el tiempo
D’ Andrea hace hincapié en el trabajo de fortalecimiento físico

D’ Andrea hace hincapié en el trabajo de fortalecimiento físico

D’ Andrea hace hincapié en el trabajo de fortalecimiento físico
La Federación Boliviana de Fútbol confirma el reinicio de la  Copa Simón Bolívar

La Federación Boliviana de Fútbol confirma el reinicio de la Copa Simón Bolívar

La Federación Boliviana de Fútbol confirma el reinicio de la Copa Simón Bolívar
Una comisión internacional

Una comisión internacional

Una comisión internacional
La Simón Bolívar no se manchó y vuelve a fin de mes

La Simón Bolívar no se manchó y vuelve a fin de mes

La Simón Bolívar no se manchó y vuelve a fin de mes
Bolivia tendrá  jugadores sin  roce para octubre

Bolivia tendrá jugadores sin roce para octubre

Bolivia tendrá jugadores sin roce para octubre
Rodríguez y Flores serán citados para declarar por el caso “amaño de partidos”

Rodríguez y Flores serán citados para declarar por el caso “amaño de partidos”

Rodríguez y Flores serán citados para declarar por el caso “amaño de partidos”