Mundo

La ONU cuenta “pocos” incidentes tras el cese al fuego entre el Gobierno colombiano y el ELN

La misión celebra que hay “mucha voluntad” en el MMV para que este “sea exitoso y que se mantenga con el tiempo”, y apuesta porque “las partes decidan extenderlo tanto en su temporalidad como en su amplitud de temas”, afirmó el diplomático.

La ONU cuenta “pocos” incidentes tras el cese al fuego entre el Gobierno colombiano y el ELN
El jefe de la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Carlos Ruiz Massieu EFE

La Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia ha registrado “pocos” incidentes relacionados con el conflicto armado entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el pasado 3 de agosto, cuando entró en vigencia un cese al fuego de 180 días, el más largo pactado entre las partes.

Así lo aseguró el jefe de la misión, Carlos Ruiz Massieu, en una entrevista con EFE, en la que explicó que los casos documentados son “pocos” y han venido en descenso, sin precisar un número, pues -subrayó- comunicar estos reportes es una facultad del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) puesto en marcha el pasado día 4 con la anuencia del Gobierno colombiano y el ELN, en el marco de los diálogos que mantienen.

El también representante especial del secretario general de la ONU en estas conversaciones subrayó la “actitud constructiva” de las partes en la negociación, cuyo cuarto ciclo se desarrolla desde este lunes en Caracas, donde se espera avanzar en temas como “alivios humanitarios” para víctimas de este conflicto que lleva 70 años activo.

Un mecanismo para prevenir

El MMV sirve como un canal de “comunicación entre las partes que nos ayuda a prevenir enfrentamientos” y “a resolver los problemas cuando estos se presentan”, dice Ruiz Massieu, tras explicar que los incidentes a verificar van desde una denuncia por un posible secuestro hasta una agresión armada por alguno de los actores.

Entre lo más importante -remarca- está la posibilidad de evitar incidentes que socaven los acuerdos, es decir, se busca frenar planes de ataques, en caso de que detectaran, y para ello cuentan con representantes del Gobierno y el ELN en el mecanismo, en el que también actúan la Iglesia Católica y la ONU.

El MMV quedó instalado con una estructura nacional que será replicada en regiones y localidades aún sin determinar, pero -destaca el funcionario- hasta ahora y “aunque es todavía temprano”, el ente “está funcionando”.

Descienden los incidentes

Consultado sobre los percances documentados, recordó que, entre el 6 de julio y el 3 de agosto, operó un canal de comunicación que contabilizó 23 incidentes. “De los cuales cerca de la mitad ya se han resuelto y la otra mitad está en proceso de documentación, de información, de validación, en diferentes etapas, para también resolverse”.

En ese período, en el que “se suspendieron las actividades ofensivas”, la frecuencia de casos fue “descendente”. Una tendencia que esperan que se mantenga con el cese de hostilidades. Una etapa sobre la que no quiso ofrecer ningún número de incidentes, a la espera de que el MMV decida la periodicidad con que comunicará estos hechos.

“Son pocos los (casos) que se han presentado, pero tienen un proceso también de validación. Entonces, ni siquiera los casos presentados o las denuncias (…), no necesariamente todas son válidas”, dijo Ruiz Massieu, quien adelantó que la misión incluirá “alguna información” sobre estos episodios en los informes trimestrales que entrega al Consejo de Seguridad de la ONU.

Denuncias y polémicas

El recién conformado mecanismo fue puesto a prueba rápidamente con sonadas denuncias que requieren verificación. Entre ellas la de un supuesto plan del ELN para atentar contra la vida del fiscal general, Francisco Barbosa, la congresista opositora María Fernanda Cabal y el general retirado Eduardo Zapateiro, que fue comandante del Ejército.

El jefe de la misión aseguró que este caso -autoría negada por la guerrilla- “se estará atendiendo y tramitando entre el mecanismo”. Mientras esperan que a las personas afectadas “se les proteja de la manera que haya proteger, independientemente de donde provengan las amenazas”.

“Para Naciones Unidas, para el secretario general, para nosotros, cualquier amenaza contra el fiscal Barbosa, contra la senadora Cabal, contra el general Zapateiro, es de preocupación, se tiene que atender (…) nos preocupa el caso, pero sí, lo está viendo el mecanismo, el mecanismo lo podrá expresar conforme esto vaya avanzando y conforme a ellos lo consideren pertinente”, sostuvo.

Ampliar el mandato

La misión celebra que hay “mucha voluntad” en el MMV para que este “sea exitoso y que se mantenga con el tiempo”, y apuesta porque “las partes decidan extenderlo tanto en su temporalidad como en su amplitud de temas”, afirmó el diplomático.

Reconoce que hay “mucho trabajo” pero también “mucha confianza”, lo que ayudará a las partes a actuar una vez que lleguen a la mesa, “que gobierna el proceso”, los informes y las recomendaciones del mecanismo sobre “las cosas que quizás no estén funcionando tan bien o puedan funcionar mejor”.

“Creo que hay que tener paciencia y hay que esperar que no solamente se silencien los fusiles en temas de cese, sino, ojalá, se silencien para siempre”, finalizó.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Local
30 Nov 2023

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Deporte
29 Nov 2023

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Local
29 Nov 2023

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
Local
28 Nov 2023

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí

Deporte

Nacional Potosí juega por el ascenso al segundo lugar ante Wilstermann

Nacional Potosí juega por el ascenso al segundo lugar ante Wilstermann

Nacional Potosí juega por el ascenso al segundo lugar ante Wilstermann
Nacional quiere acortar la brecha con el líder del torneo

Nacional quiere acortar la brecha con el líder del torneo

Nacional quiere acortar la brecha con el líder del torneo
Wilster Cooperativas quiere afianzarse en la cima

Wilster Cooperativas quiere afianzarse en la cima

Wilster Cooperativas quiere afianzarse en la cima
El mejor es...

El mejor es...

El mejor es...
La banda roja lleva ocho fechas seguidas sin perder en Potosí

La banda roja lleva ocho fechas seguidas sin perder en Potosí

La banda roja lleva ocho fechas seguidas sin perder en Potosí
El domingo se disputarán tres partidos reñidos en el estadio “Potosí”

El domingo se disputarán tres partidos reñidos en el estadio “Potosí”

El domingo se disputarán tres partidos reñidos en el estadio “Potosí”
Messi confesó que siempre estuvo en su cabeza la MLS

Messi confesó que siempre estuvo en su cabeza la MLS

Messi confesó que siempre estuvo en su cabeza la MLS
Sevilla traspasa  al portero Bono  al Al-Hilal saudí

Sevilla traspasa al portero Bono al Al-Hilal saudí

Sevilla traspasa al portero Bono al Al-Hilal saudí
FBF inicia la venta  de entradas para  cotejo de la Verde

FBF inicia la venta de entradas para cotejo de la Verde

FBF inicia la venta de entradas para cotejo de la Verde