Mundo

Rusia ordena dos meses de detención para periodista de EEUU acusado de "espionaje"

El Wall Street Journal dijo estar "profundamente preocupado por la seguridad" de Gershkovich, negó los cargos contra su reportero y solicitó su "liberación inmediata".

Rusia ordena dos meses de detención para periodista de EEUU acusado de "espionaje"
El periodista estadounidense del diario Wall Street Journal Evan Gershkovich es escoltado a su salida del tribunal Lefortovsky de Moscú el 30 de marzo de 2023 AFP

La justicia rusa ordenó este jueves dos meses de detención provisional para el periodista estadounidense Evan Gershkovich, del Wall Street Journal, acusado de "espionaje", en un contexto de represión creciente desde el inicio de la ofensiva en Ucrania.

"Por decisión del tribunal Lefortovo de Moscú del 30 de marzo de 2023 sobre Gershkovich E. (...), se optó por una medida preventiva de detención (...) hasta el 29 de mayo de 2023", señaló la corte en un comunicado. Su detención podría ser prolongada al final de ese período.

El Kremlin aseguró, sin dar detalles, que Gershkovich había sido descubierto "con las manos en la masa" y advirtió a Washington que no tome represalias contra los medios rusos en Estados Unidos.

El servicio federal de seguridad ruso (FSB) indicó que "frustró las actividades ilegales del ciudadano estadounidense Evan Gershkovich (...) corresponsal de la oficina de Moscú del diario estadounidense The Wall Street Journal", al que acusa de "espiar para el gobierno estadounidense".

El periodista se declaró no culpable de las acusaciones, según la agencia oficial rusa TASS.

El Wall Street Journal dijo estar "profundamente preocupado por la seguridad" de Gershkovich, negó los cargos contra su reportero y solicitó su "liberación inmediata".

Antes de incorporarse al WSJ en 2022, el reportero trabajó para la AFP en Moscú y anteriormente, para el sitio en inglés The Moscow Times. Gershkovich habla ruso perfectamente; su familia emigró de Rusia a Estados Unidos cuando era niño.

La oenegé Reporteros sin Fronteras (RSF) se declaró "alarmada" por "lo que parece ser una medida de represalia" y Francia reaccionó con "preocupación", pidiendo a Moscú que respete la libertad de prensa.

El delito de espionaje está castigado en Rusia con penas de entre diez y veinte años de prisión, según el artículo 276 del código penal.

 

- "¿Rehén?" -

Las autoridades rusas confirmaron que Gershkovich, de 31 años, trabajaba con una acreditación de prensa expedida por el ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

Añadieron que fue detenido por recabar información "sobre una empresa del complejo militar-industrial ruso".

"El extranjero fue detenido en Ekaterimburgo cuando intentaba obtener información clasificada", detalló el FSB, en referencia a una ciudad del centro de Rusia situada a 1.800 kilómetros al este de Moscú.

Según la analista política rusa independiente Tatiana Stanovaya, el FBS podría haber tomado al periodista "como rehén" en vista de un intercambio de prisioneros.

Por su parte el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, dijo tras preguntas sobre un posible intercambio que hay que ver "cómo evoluciona" este caso.

"No plantearía la pregunta de esta forma ahora porque, como saben, estos intercambios que tuvieron lugar en el pasado fueron por personas que ya cumplían penas, incluyendo ciudadanos estadounidenses por cargos bastante graves", indicó Riabkov, citado por las agencias de prensa rusas.

 

- Intensificación de la represión -

Varios ciudadanos estadounidenses se encuentran actualmente en prisión en Rusia y tanto Washington como Moscú se han acusado mutuamente de llevar a cabo detenciones por motivos políticos.

Entre ellos figura Paul Whelan, un exmarine de 53 años detenido en 2018, que cumple una condena de 16 años de cárcel por espionaje.

En el último año se han producido varios intercambios de prisioneros de alto nivel entre ambos países.

En diciembre, Moscú liberó a la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner, detenida por introducir aceite de cannabis en el país, a cambio del traficante de armas ruso Viktor Bout.

La prensa rusa y los periodistas críticos con el Kremlin son a menudo objeto de persecuciones penales en Rusia, algo de lo que en general se libraban hasta ahora los periodistas extranjeros.

Paralelamente, se han endurecido las condiciones de expedición de acreditaciones para periodistas extranjeros, de las que dependen los visados.

Los reporteros extranjeros también son seguidos a veces por los servicios de seguridad durante sus reportajes, especialmente fuera de Moscú.

En este contexto, muchos medios occidentales han reducido considerablemente su presencia en Rusia desde la entrada de las fuerzas rusas en Ucrania, en febrero de 2022.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Marcelino Quispe es el nuevo ministro de Minería y María Renee Castro de Salud
Marcelino Quispe es el nuevo ministro de Minería y María Renee Castro de Salud
Nacional
07:59

Marcelino Quispe es el nuevo ministro de Minería y María Renee Castro de Salud

Villazón: un muerto y un herido en emboscada a nueve militares
Villazón: un muerto y un herido  en emboscada a nueve militares
Local

Villazón: un muerto y un herido en emboscada a nueve militares

Choferes sindicalizados piden suspender Día del Peatón del 4 de junio
Choferes sindicalizados piden suspender Día del Peatón del 4 de junio
Local

Choferes sindicalizados piden suspender Día del Peatón del 4 de junio

Pichincha se afianza en la cima de la Libobásquet
Pichincha se afianza en la cima de la Libobásquet
Deporte

Pichincha se afianza en la cima de la Libobásquet

Gente de las zonas perifericas se censará en el municipio de Potosí
Gente de las zonas perifericas se censará en el municipio de Potosí
Local

Gente de las zonas perifericas se censará en el municipio de Potosí

Contratarán personal para trabajos en el puente Nazaret
Contratarán personal para trabajos en el puente Nazaret
Local

Contratarán personal para trabajos en el puente Nazaret

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Nacional
30 May 2023

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Cultura
30 May 2023

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre
Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre
Local
29 May 2023

Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre

Deporte

Pichincha cae de local ante un aguerrido Carl A-Z

Pichincha cae de local ante un aguerrido Carl A-Z

Pichincha cae de local ante un aguerrido Carl A-Z
Calero pierde la opción de subir a la punta de la Libo

Calero pierde la opción de subir a la punta de la Libo

Calero pierde la opción de subir a la punta de la Libo
Ferguson y Wenger entran en el “Hall of Fame” de la liga inglesa de fútbol

Ferguson y Wenger entran en el “Hall of Fame” de la liga inglesa de fútbol

Ferguson y Wenger entran en el “Hall of Fame” de la liga inglesa de fútbol
Barcelona va a semis en futbol femenino

Barcelona va a semis en futbol femenino

Barcelona va a semis en futbol femenino
Nacional Potosí asume la punta de la Libobásquet

Nacional Potosí asume la punta de la Libobásquet

Nacional Potosí asume la punta de la Libobásquet
Gustavo Costas: “Invito a cada boliviano a formar parte de este hermoso viaje”

Gustavo Costas: “Invito a cada boliviano a formar parte de este hermoso viaje”

Gustavo Costas: “Invito a cada boliviano a formar parte de este hermoso viaje”
Blooming sigue perdido sin norte

Blooming sigue perdido sin norte

Blooming sigue perdido sin norte
Pichincha reta a Carl A-Z con la posibilidad de ser el nuevo líder

Pichincha reta a Carl A-Z con la posibilidad de ser el nuevo líder

Pichincha reta a Carl A-Z con la posibilidad de ser el nuevo líder
FBF gestiona dos amistosos

FBF gestiona dos amistosos

FBF gestiona dos amistosos