
Los contagios por Covid-19 se incrementaron en gran parte de las regiones, particularmente a causa de las variantes Delta y Ómicron y de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los nuevos casos en América alcanzaron su mayor cifra semanal desde que inició la pandemia en 2020.
El reporte de este organismo internacional da cuenta que hubo 8 millones de nuevos casos por coronavirus en la última semana epidemiológica, esto implica un 32% más que la semana anterior.
La directora de la OPS, Carissa F. Etienne, resaltó que, si bien las hospitalizaciones y los casos graves son más frecuentes entre los niños con enfermedades preexistentes, como diabetes y asma, la mayoría de estos niños se recuperan.
A la par, las muertes en toda la región a causa del Covid-19 también aumentaron un 37%, sumando 18,000.
La experta también recalcó en la importancia de la vacunación frente a esta expansión de las nuevas variantes del coronavirus.
“Los países deben ver las inmunizaciones de rutina por lo que son esenciales. Estos servicios eran fundamentales antes de la pandemia y siguen siendo fundamentales para nuestra respuesta al Covid-19, para que nuestros niños no corran más riesgo”, dijo.
Por esto, se hizo un llamado a los ministerios de salud, educación y protección social del continente a que trabajen juntos “para que la mayor cantidad posible de nuestros niños regresen a la escuela de manera segura.”
Mientras tanto, Our World in Data reporta que hasta esta jornada más de 4.782 millones de personas, por encima del 61 % de la población mundial, ya están vacunadas con al menos una dosis.
La vacunación avanzó con gran rapidez en Latinoamérica, donde han alcanzado el 78% de la población con una dosis seguido por la Unión Europea con el 75% de inoculación.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.