Mundo

La saga Djokovic saca a relucir la situación de los migrantes en Australia

Durante cuatro noches, el infame "lugar de detención alternativo" para migrantes de Melbourne se convirtió en su morada. No había ni pistas de tenis ni piscina ni salón.

La saga Djokovic saca a relucir la situación de los migrantes en Australia
Decenas de periodistas, seguidores del tenista Novak Djokovic, manifestantes antivacunas y activistas por los derechos de los migrantes AFP

Durante cuatro noches, el centro de retención para migrantes Park Hotel de Melbourne fue la residencia del número uno del tenis mundial, Novak Djokovic. En este lugar permanecen 32 personas, detenidas en virtud de las estrictas leyes migratorias de Australia, algunas de ellas desde hace años.

Durante cuatro noches, el infame "lugar de detención alternativo" para migrantes de Melbourne se convirtió en su morada. No había ni pistas de tenis ni piscina ni salón.

Cada día, decenas de periodistas y de seguidores, manifestantes antivacunas y activistas por los derechos de los migrantes se concentraron a las afueras del edificio.

Pero, al parecer, ninguno de los 32 residentes vio al tenista de 34 años.

Y cuando la superestrella serbia abandonó el centro de detención, con sus seguidores cantando y bailando, y de que la justicia le devolviera su visado -que había sido cancelado-, la atención de los medios se fue con él.

Este martes por la mañana, no había más que dos periodistas de la televisión delante del edificio, y ningún manifestante.

Un solitario letrero de cartón rezaba: "Liberen a Novak y a todos los refugiados". Y en la fachada del hotel, alguien había escrito con tiza: "#juegoterminado liberen a los refugiados".

Días antes, la muchedumbre había estado pintando grafitis en las paredes, enarbolando pancartas a favor de los refugiados, cantando y bailando.

Entre los manifestantes, al menos había 20 activistas intentando sacar a la luz la situación de los migrantes.

 

- Comida podrida -

Durante el primer día de detención de Djokovic, la activista Kim Matousek comentó el interés generado por la breve estadía de la estrella del tenis.

"Bueno, me parece interesante que estén protestando por Djokovic, cuando él lleva detenido menos de un día", señaló. "Mientras que nuestros amigos están detenidos ya desde hace 3.099 días".

Por encima de Matousek, varios hombres internados en el centro enseñaban carteles por la ventana, en los que se leía: "Nueve años es demasiado largo" y "¿No somos nosotros seres humanos como ustedes?".

Según la activista, la comida que se sirve en el centro de es de baja calidad. "La col huele como el alcohol porque está podrida, no se la comerían".

El centro, anteriormente el Park Hotel, ganó notoriedad en diciembre al verse afectado por un incendio. Una persona tuvo que ser hospitalizada por inhalación de humo pero no hubo víctimas mortales.

Una semana después, los solicitantes de asilo publicaron imágenes en las redes sociales de la comida que les servían, que tenía gusanos y pan mohoso.

Deviani Segal, un profesor de piano de 54 años, también se manifestó para recordar la situación de los migrantes allí retenidos.

"Me gustaría lanzar el mensaje de que nadie debería estar encerrado en este infierno", denunció.

"Tememos que mucho después de que Djokovic haya vuelto al lucrativo circuito del tenis mundial, estos hombres sigan detenidos, muchos de ellos en su noveno año", declaró el pasado fin de semana el portavoz de la organización Refugee Action Collective, David Glanz.

El jueves, Mehdi Ali, uno de los retenidos, le dijo a la AFP que Djokovic es su tenista favorito y que le apenaba que el jugador estuviera encerrado allí.

"Los medios hablarán más sobre nosotros, quizá todo el mundo lo haga, y eso es triste, tan solo porque Djokovic esté aquí unos cuantos días", explicó.

 

- "Apoyo" -

A raíz de las restrictivas políticas de inmigración australianas, a los migrantes que intentan llegar al país por barco se los envía a centros de detención en la isla de Manus, en Papúa Nueva Guinea, y a Nauru, una minúscula isla del Pacífico.

El año pasado, Australia y Papúa Nueva Guinea anunciaron que su acuerdo para que Canberra envíe migrantes dejaría de regir el 31 de diciembre de 2021.

No obstante, Nauru se comprometió a seguir aceptando a los solicitantes de asilo que lleguen a Australia.

En cambio, Australia sí que ha otorgado asilo a los afganos huidos del régimen talibán. Algunos de ellos están alojados en un centro temporal, en la misma calle que el Park Hotel.

El gobierno australiano ha sido "de bastante apoyo", explicó a la AFP Qamaria Sharani, una migrante afgana, la semana pasada. "Estamos bastante contentos".

En cuanto a las personas retenidas en el antiguo hotel, se mostró empática: "Son tiempos muy difíciles. No deberían seguir ahí así que, si fuera posible, deberían salir".

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja
El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja
Nacional
10:37

El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja

Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio
Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio
Local
11:25

Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio

Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’
Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’
Nacional
10:53

Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’

Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo
Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo
Local
10:14

Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo

El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos
El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos
Nacional
11:02

El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos

Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales
Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales
Local
10:28

Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
20 Mar 2023

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
Deporte
20 Mar 2023

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

Nosiglia avanza en la clasificación en el rally Dakar

Nosiglia avanza en la clasificación en el rally Dakar

Nosiglia avanza en la clasificación en el rally Dakar
La FBF define los premios a entregar en los torneos Apertura, Clausura y la Copa Bolivia que se jugará el 2022

La FBF define los premios a entregar en los torneos Apertura, Clausura y la Copa Bolivia que se jugará el 2022

La FBF define los premios a entregar en los torneos Apertura, Clausura y la Copa Bolivia que se jugará el 2022
Nosiglia acelera en el rally Dakar

Nosiglia acelera en el rally Dakar

Nosiglia acelera en el rally Dakar
Daniel Nosiglia ingresa al top 20 en el rally Dakar

Daniel Nosiglia ingresa al top 20 en el rally Dakar

Daniel Nosiglia ingresa al top 20 en el rally Dakar
Clubes tendrán este martes reunión virtual para aprobar convocatoria y reglamento del campeonato 2022

Clubes tendrán este martes reunión virtual para aprobar convocatoria y reglamento del campeonato 2022

Clubes tendrán este martes reunión virtual para aprobar convocatoria y reglamento del campeonato 2022
The Strongest no contaría con Daniel Vaca para el 2022

The Strongest no contaría con Daniel Vaca para el 2022

The Strongest no contaría con Daniel Vaca para el 2022
Nosiglia llega en el puesto 30 en una etapa peligrosa

Nosiglia llega en el puesto 30 en una etapa peligrosa

Nosiglia llega en el puesto 30 en una etapa peligrosa
Piso flotante del coliseo “Ciudad de Potosí” presenta deterioro

Piso flotante del coliseo “Ciudad de Potosí” presenta deterioro

Piso flotante del coliseo “Ciudad de Potosí” presenta deterioro
Selección nacional comienza su trabajo el 14 de enero

Selección nacional comienza su trabajo el 14 de enero

Selección nacional comienza su trabajo el 14 de enero