
Conservador pero ante todo anticorreísta, Guillermo Lasso quiere recuperar el poder para la derecha en Ecuador después de tres décadas. Derrotado por la izquierda dos veces, este exbanquero de 65 años tendrá quizá su último chance de vencer a su bestia negra en la política.
El 11 de abril se medirá en balotaje con Andrés Arauz, un economista 29 años menor que él. Será un duelo entre generaciones pero, sobre todo, la oportunidad para Lasso de cobrar revancha del socialista Rafael Correa, el hombre que frustró su saltó a la presidencia en 2013.
En 2017 enfrentó a Lenín Moreno, elegido entonces por Correa como su sucesor. Solo dos puntos lo separaron de la victoria frente al hoy presidente. Después de romper con Moreno, Correa impulsó al joven Arauz (36 años) como su delfín.
Lasso “se ha convertido en una figura política que si bien hoy no representa la oposición al régimen de Moreno, representa o por lo menos ha tratado de aglutinar todo lo que se concibe con el anticorreísmo” de la derecha, señala a la AFP el politólogo Paolo Moncagatta, de la privada Universidad San Francisco de Quito.
Lasso (con 19,74% de la votación) llegó sufriendo al balotaje. Pasó raspando por casi 33.000 sufragios frente al líder indígena Yaku Pérez (19,39%), otro anticorreísta pero de izquierda. Arauz ganó la primera vuelta con 32,72%.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.