Mundo

Satisfacción de aliados y escepticismo de rivales por llegada de Biden a la presidencia de EEUU

La llegada a la Casa Blanca de Joe Biden, tras cuatro años de la controvertida presidencia de Donald Trump, generó el miércoles una ola de optimismo entre los tradicionales aliados de Estados Unidos, que le propusieron un "nuevo comienzo", y entre los principales rivales, que esperan mejores relaciones.

Satisfacción de aliados y escepticismo de rivales por llegada de Biden a la presidencia de EEUU
El presidente estadounidense Joe Biden en su discurso de posesión en Washington, el 20 de enero de 2021 AFP

La llegada a la Casa Blanca de Joe Biden, tras cuatro años de la controvertida presidencia de Donald Trump, generó el miércoles una ola de optimismo entre los tradicionales aliados de Estados Unidos, que le propusieron un "nuevo comienzo", y entre los principales rivales, que esperan mejores relaciones.

Estas son las principales reacciones:

ONU

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a Joe Biden que proponga una ambiciosa “nueva contribución nacional” para los próximos diez años en la lucha contra el calentamiento global. Y aplaudió la vuelta de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OMS

“#Inauguración hoy. ¡A un mundo más sano, más justo, más seguro, más sostenible!”, reaccionó en Twitter el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus. Donald Trump decidió abandonar la organización, Joe Biden regresará a Estados Unidos a la misma.

UE

Europa tiene “un amigo en la Casa Blanca”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un discurso ante el Parlamento Europeo.

“La jornada trae buenas noticias. Estados Unidos está de regreso, y Europa está lista a reconectarse con un asociado antiguo y de confianza, para darle una nueva vida a nuestra alianza”, expresó.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, hizo un llamado a la construcción de un nuevo “pacto fundador” para la alianza transatlántica.

OTAN

“Esperamos trabajar con el presidente electo Joe Biden para fortalecer aún más los lazos entre Estados Unidos y Europa, ya que nos enfrentamos a desafíos globales que ninguno puede afrontar solo”, tuiteó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Alemania

La canciller alemana Angela Merkel afirmó que espera abrir un “nuevo capítulo” con Biden, indicó su portavoz.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, expresó su “gran alivio” por la investidura de Joe Biden.

Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, felicitó al presidente Joe Biden y a su vicepresidenta Kamala Harris por su “histórica investidura” como primera mujer en el cargo.

La reina Isabel II, que ha visto desfilar a 14 presidentes estadounidenses durante su reinado de 68 años, envió a Joe Biden, antes de su investidura, un mensaje privado, cuyo contenido no se ha hecho público.

Vaticano

El papa Francisco animó el miércoles a Joe Biden a favorecer “la reconciliación y la paz” en Estados Unidos y entre los pueblos.

Canadá

El primer ministro Justin Trudeau se mostró “impaciente de trabajar con el presidente Biden” para “buscar que nuestros países sean más seguros, más prósperos y fuertes”.

India

El primer ministro indio Narendra Modi dijo que “espera con impaciencia trabajar” con Biden “para reforzar la asociación estratégica entre India y Estados Unidos”.

Israel

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió a Joe Biden “reforzar la alianza” entre Israel y Estados Unidos para enfrentar “desafíos comunes” como la “amenaza” iraní.

-Palestinos –

Los palestinos invitaron al presidente Biden a trabajar en la creación de una palestina “independiente”. “Estamos impacientes de trabajar juntos por la paz y la estabilidad en la región y en el mundo”, afirmó el presidente palestino Mahmud Abas.

Rusia

Rusia declaró que espera un trabajo “más constructivo” con el gobierno del nuevo presidente estadounidense Joe Biden para prolongar el tratado de desarme New Start, que expira el 5 de febrero y que limita los arsenales nucleares de las dos potencias.

Irán

El presidente iraní, Hasan Rohani, se congratuló del “fin” de la era del “tirano” Donald Trump. “La era de otro tirano llega a su término y hoy es el último día de su terrible reinado”, declaró.

Japón

El primer ministro Yoshihide Suga dijo que esperaba “fortalecer nuestra alianza y lograr un Indo-Pacífico libre y abierto”, refiriéndose a la alianza entre Japón, Estados Unidos, India y Australia para contrarrestar a China.

Corea del Sur

“Estados Unidos ha vuelto. El nuevo comienzo de Estados Unidos hará que la democracia sea todavía más grande. Junto con el pueblo coreano, apoyo su viaje hacia un ‘Estados Unidos unido'”, afirmó el presidente surcoreano Moon Jae-in.

– América latina –

-Brasil-

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aliado ideológico de Donald Trump, felicitó a Joe Biden por su investidura y dijo estar “empeñado y listo” para trabajar con el nuevo mandatario “por la prosperidad de nuestras naciones y el bienestar de nuestros ciudadanos”.

Venezuela-

El presidente Nicolás Maduro dijo que aspira a mejorar las relaciones con Estados Unidos con la llegada de Joe Biden, “en una relación de respeto, de reconocimiento mutuo, en una relación de futuro”.

El gobierno de Trump mantuvo un enfrentamiento frontal con Maduro, a quien tachó de “dictador” y bombardeó con sanciones.

En enero de 2019, los dos países rompieron relaciones tras el reconocimiento de Washington al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

“Se va Trump, pero el imperio queda”, sentenció Maduro, a quien Biden ha llamado igualmente “dictador”.

-Argentina-

El presidente Alberto Fernández felicitó a Joe Biden y dijo que está seguro de que en esta nueva etapa el vínculo entre los dos países “se fortalecerá”.

Por su lado, la cancillería argentina indicó que espera que Estados Unidos “no apueste a la desunión de las naciones (latinoamericanas) como lo hizo” Donald Trump.

Perú-

El presidente Francisco Sagasti abogó por “trabajar conjuntamente por el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra el Covid-19 en la región”.

El Salvador

El gobierno del presidente Nayib Bukele manifestó “su plena voluntad para continuar fortaleciendo las históricas relaciones de amistad”. Seguiremos trabajando “de la mano de nuestro principal socio confiable”.

Ecuador

El presidente Lenín Moreno dijo que “es un gran día para EE.UU. Triunfa la democracia, prevalece el respeto a la voluntad del pueblo y se fortalecen esos principios en todas las naciones de la región”.

Guatemala

“Tenemos objetivos comunes como la importancia de la generación de prosperidad como el camino para reducir la migración irregular, el combate al narcotráfico, crimen organizado y otras amenazas a la seguridad regional”, afirmó el gobierno de Guatemala.

Costa Rica

El gobierno indicó que pretende “impulsar el desarrollo de una agenda verde, inclusiva, transformadora e innovadora hacia la consecución del desarrollo sostenible”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
09:09

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Local
09:41

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Local

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
Local

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Local

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso

Magisterio potosino garantiza paro
Magisterio potosino garantiza paro
Nacional

Magisterio potosino garantiza paro

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
29 Mar 2023

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

Gobernación informa que el estadio Victor Agustín Ugarte estará listo para la Copa Sudamericana

Gobernación informa que el estadio Victor Agustín Ugarte estará listo para la Copa Sudamericana

Gobernación informa que el estadio Victor Agustín Ugarte estará listo para la Copa Sudamericana
Tokio-2020 se plantea reducción drástica de atletas en ceremonia de apertura

Tokio-2020 se plantea reducción drástica de atletas en ceremonia de apertura

Tokio-2020 se plantea reducción drástica de atletas en ceremonia de apertura
Rafael Nadal cumple 800 semanas en el Top-10 del tenis mundial

Rafael Nadal cumple 800 semanas en el Top-10 del tenis mundial

Rafael Nadal cumple 800 semanas en el Top-10 del tenis mundial
El Mundial de Clubes de Catar se jugará en dos estadios en lugar de tres

El Mundial de Clubes de Catar se jugará en dos estadios en lugar de tres

El Mundial de Clubes de Catar se jugará en dos estadios en lugar de tres
Ibrahimovic vuelve a colocar al AC Milan líder solitario de la Serie A

Ibrahimovic vuelve a colocar al AC Milan líder solitario de la Serie A

Ibrahimovic vuelve a colocar al AC Milan líder solitario de la Serie A
Núñez llaga a La Paz con el reto de hacer brillar al campeón

Núñez llaga a La Paz con el reto de hacer brillar al campeón

Núñez llaga a La Paz con el reto de hacer brillar al campeón
Argentino Sánchez asume el reto en San José

Argentino Sánchez asume el reto en San José

Argentino Sánchez asume el reto en San José
Bolívar ficha a un defensor uruguayo de casi dos metros de estatura deportes

Bolívar ficha a un defensor uruguayo de casi dos metros de estatura

Bolívar ficha a un defensor uruguayo de casi dos metros de estatura
El Bayern Múnich es campeón de invierno con nuevo gol de Lewandowski

El Bayern Múnich es campeón de invierno con nuevo gol de Lewandowski

El Bayern Múnich es campeón de invierno con nuevo gol de Lewandowski