
Ante un virus que no da tregua, las campañas de vacunación contra el covid-19 retomaron impulso el domingo en el mundo, con las primeras inyecciones en Brasil y el avance de la campaña masiva de inmunización en India, mientras en Europa las autoridades intentan reducir los temores de retrasos en los suministros.
El regulador sanitario de Brasil, el segundo país más enlutado por la pandemia, aprobó el uso de la vacuna china CoronaVac y la británica AstraZeneca/Oxford.
Poco después, Mônica Calazans, una enfermera de una UCI del hospital Emilio Ribas de Sao Paulo, se convirtió en la primera vacunada contra el coronavirus en el gigante suramericano.
Más de un centenar de personas recibieron la inyección de CoronaVac en Sao Paulo, a contracorriente de los planes del gobierno central, que desea iniciar la campaña el miércoles, dos días después de que se empiecen a repartir las dosis entre los 27 estados.
En cifras de víctimas mortales, Brasil se sitúa detrás de Estados Unidos, con casi 210.000 muertos. El país de 212 millones de habitantes se enfrenta además ahora a una nueva variante, identificada en la región amazónica que, según los expertos, podría ser más contagiosa.
En India, el segundo país del mundo con más contagios (10,5 millones de casos), la campaña de vacunación iniciada el sábado administró ya 224.000 dosis, lejos todavía del objetivo de inmunizar para finales de julio a 300 millones de personas, casi el equivalente a la población de Estados Unidos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.