Los resultados oficiales de las elecciones a gobernadores regionales en Venezuela del domingo 15 han resquebrajado la unión de la oposición de ese país, que en este momento se divide entre candidatos que impugnan su derrota y otros que aceptan haber perdido ante sus contrincantes oficialistas.
Además, parte de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asegura que sus candidatos electos no se presentarán ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), mientras otros asoman la posibilidad de hacerlo para no dar pie a que invaliden su elección.
Los candidatos opositores Alejandro Feo La Cruz, aspirante por Carabobo (centro norte), y Henri Falcón, aspirante por Lara (oeste), reconocieron su derrota apartándose así del discurso de la MUD, que denuncia irregularidades y sostiene su rechazo a las cifras oficiales.
"Aunque seguramente el señor Rafael Lacava está esperando que yo desconozca los resultados y que desconozca su nombramiento como gobernador, yo no voy a caer en su trampa", dijo ayer Feo La Cruz, en referencia a su contrincante oficialista, al que no quiso dar "excusas" para no cumplir sus promesas electorales.
Por su parte, el primer vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Freddy Guevara, afirmó ayer que la "trampa" en los resultados del CNE no se encuentra en las actas emitidas de la votación, sino en el proceso previo a esta jornada electoral.
El chavismo y la oposición se midieron el domingo para escoger a los 23 gobernadores de ese país y los resultados ofrecidos por el Poder Electoral dan como ganador de 17 gobernaciones al oficialismo, mientras que la oposición salió victoriosa en cinco. Aún queda por definir el estado Bolívar (sureste), cuyos resultados no han sido anunciados. El antichavismo no reconoció estos resultados ya que no coinciden con los datos que ellos manejan, mientras que el oficialismo celebra la "recomposición" del voto chavista.