
La ONU calcula que la crisis de refugiados rohinyás en Bangladés puede requerir una petición de fondos de alrededor de 200 millones de dólares para atender a 1.2 millones de personas, entre ellas los más de 420.000 miembros de esa comunidad huidos de la violencia en Birmania en las últimas semanas.
Los 200 millones de dólares son "una estimación para seis meses", dijo ayer a EFE el coordinador residente de la ONU en Bangladés, Robert Watkins, que aclaró que no disponen "aún de una cifra definitiva" sobre el monto total que solicitarán. Según Watkins, en la primera petición hace unas semanas de 77.1 millones de dólares, los fondos estaban presupuestados para la atención de 300.000 personas en tres meses, pero ahora solicitarán "mucho más para ayudar a 1.2 millones de personas".
El coordinador residente de Naciones Unidas en Bangladés detalló que ese total de afectados incluyen los casos previos de refugiados en la zona (unos 300.000), los nuevos (que superan ya los 420.000), los "potenciales" nuevos refugiados y "a 300.000 bangladesíes que viven en el área" también golpeados por la crisis. La oficina en el país asiático de la ONU calculaba recientemente que podrían llegar otros "200.000 o 300.000" nuevos refugiados en las próximas semanas. La actual crisis de refugiados estalló el 25 de agosto, tras un atentado de un grupo insurgente rohinyá que desencadenó una operación militar en la que, de acuerdo con testigos, se ha producido el tiroteo.