Mundo

El desplome de bolsas chinas arrastra a mercados globales

Shanghái registró su mayor caída en ocho años y temen efectos futuros.

El desplome de bolsas chinas arrastra a mercados globales
Las acciones globales reportaron uno de sus mayores descensos.

Las bolsas chinas y de Hong Kong sufrieron ayer un grave desplome, que se suma a las fuertes pérdidas de la semana pasada, encabezado por Shanghái, que se hundió 8,49 % y generó un movimiento que arrastró a las plazas asiáticas y europeas.
Los mercados chinos sufrieron ayer un auténtico lunes negro, ya que al hundimiento de Shanghái se sumó la caída del 7,83 % en la segunda bolsa del país, la de Shenzhen, que tiene una fuerte componente de valores tecnológicos.
Shanghái registró su mayor caída en ocho años, tras lo cual entró en pérdidas anuales, y las pérdidas pudieron ser aún mayores ya que en ese parqué la cotización de una empresa se suspende automáticamente si baja más de 10 %, lo que ha hecho que muchos valores no estén operativos.
En Hong Kong, el índice de referencia Hang Seng se precipitó 5,17 %, su segunda mayor caída del año, y cerró en su nivel más bajo desde julio de 2013.
La nefasta jornada bursátil en China se extendió como un tifón por el resto de plazas asiáticas, y así Tokio perdió 4,61 %, su mayor caída desde mayo de 2013, con pérdidas destacables en Seúl, Taipei y los mercados de todo el sureste asiático.
Y la mala jornada asiática se tradujo, a su vez, en la apertura con fuertes pérdidas en las principales bolsas europeas: Londres, Fráncfort, París y Madrid abrieron ayer con caídas de entre el 2,55 y el 3,24 %.
Según varios analistas, esta larga racha de pérdidas en las bolsas chinas se debe a varios factores, especialmente las dudas sobre la marcha de la economía del país, la segunda mayor del mundo, después de unos datos macroeconómicos mediocres en los últimos meses, que alimentan las dudas sobre el crecimiento de China a medio plazo. En las últimas semanas se está produciendo una salida de inversiones en yuanes tras la devaluación de la divisa china que tuvo lugar a comienzos de este mes.
La caída del precio del petróleo en el mundo, debido al elevado nivel de oferta y al temor a que la economía mundial se ralentice, ha alimentado a su vez la espiral descendente en las acciones de las empresas petroleras y del sector energético chino. Bernard Aw, un analista de la firma financiera IG, atribuyó la caída de las bolsas chinas a las menores compras estatales destinadas a sostener el precio de las acciones y al peso de la ralentización de la economía global, según dijo en declaraciones a EFE desde Singapur.
Según explicó, en las últimas dos semanas el Gobierno ha reducido las compras de valores (sobre todo de grandes empresas) a fin de "desincentivar el abuso al apoyo estatal" al mercado. Aw también sitúa a esta caída en el contexto del sentimiento "pesimista" de los mercados globales, debido al débil crecimiento a nivel mundial, la caída de los precios de las materias primas. Este desastroso inicio de la semana en las bolsas chinas y de Hong Kong se ha producido a pesar de la decisión anunciada el domingo por el Gobierno chino de permitir a los fondos de pensiones del país invertir hasta un máximo de 30 % de sus activos.



LO MÁS LEÍDO

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
09:09

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Local

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Local
09:41

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
Local

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Local

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso

El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni
El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni
Local

El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa
Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa
Cultura
23 Mar 2023

Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa

Deporte

Potosí golea en su debut en el Nacional de Fútbol de Salón

Potosí golea en su debut en el Nacional de Fútbol de Salón

Potosí golea en su debut en el Nacional de Fútbol de Salón
Perú se retira del rali Dakar 2016

Perú se retira del rali Dakar 2016

Perú se retira del rali Dakar 2016
Dirigentes de Real deciden ratificar como técnico a Rossi

Dirigentes de Real deciden ratificar como técnico a Rossi

Dirigentes de Real deciden ratificar como técnico a Rossi
Deciden suerte de Carlos Chávez

Deciden suerte de Carlos Chávez

Deciden suerte de Carlos Chávez
Leoz pide archivar pedido de extradición

Leoz pide archivar pedido de extradición

Leoz pide archivar pedido de extradición
Los lilas partieron anoche vía terrestre con destino a Yacuiba

Los lilas partieron anoche vía terrestre con destino a Yacuiba

Los lilas partieron anoche vía terrestre con destino a Yacuiba
Amistoso entre Bolivia y Argentina está confirmado

Amistoso entre Bolivia y Argentina está confirmado

Amistoso entre Bolivia y Argentina está confirmado
Ortega es el principal candidato para operar la FBF

Ortega es el principal candidato para operar la FBF

Ortega es el principal candidato para operar la FBF
Goiás y Brasilia buscan su clasificación a los octavos

Goiás y Brasilia buscan su clasificación a los octavos

Goiás y Brasilia buscan su clasificación a los octavos