
Frente al riesgo latente que existe de que se reactiven los casos de rabia canina en el Departamento de Potosí, desde el área de zoonosis del Servicio Departamental de Salud (Sedes), se va ultimando el tema logístico para la campaña de vacunación antirrábica masiva para perros y gatos. Con relación a la gestión pasada en la que se tuvo tres casos positivos de rabia canina, este año se tiene un silencio epidemiológico, lo que permite que exista una relativa calma en el personal de salud.
Con el fin que ese panorama se mantenga se alista la inmunización de mascotas que tiene la meta de llegar a vacunar a más de 250.000 animales a nivel departamental y 70.000 en la Villa Imperial.
Pese a que el índice de casos de rabia es baja, personal del Sedes intensificó los controles en las trancas de ingreso a la ciudad con el fin de verificar que los animales que son traídos de otros Departamentos por los ciudadanos no sean portadores del virus.