El bloqueo de caminos tanto en Potosí como en otras regiones del país comienza a afectar a la población de la Villa Imperial y las provincias porque no hay ingreso de alimentos, carburantes, baja a cero el flujo de turistas y se afectará los ingresos de las instituciones por regalías mineras. Con cinco puntos de bloqueo, cuatro en la región del norte potosino y uno sobre la carretera Potosí-Sucre, se dejó de recibir pollo, carne de res, huevo, queso, aceite, harina, fideo y otros alimentos.
Las amas de casa denunciaron que esos productos desaparecieron y en el caso del pollo, se está vendiendo una unidad pequeña en 60 Bolivianos cuando eso solo costaba 30 antes de los conflictos.
También se siente una mayor escasez de carburantes debido a que los carros cisterna que están en tránsito hacia la ciudad de Potosí no pueden avanzar debido a los bloqueos.
Ayer choferes del transporte público y privado cerraron las puertas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y bloquearon la avenida Universitaria porque les comunicaron que la gasolina y el diésel no pueden llegar debido al cierre de carreteras por seguidores de Evo Morales que defienden su medida señalando que lo hacen por el encarecimiento de los precios de productos de la canasta familiar.
TURISMO
El turismo es otra de las actividades que se ve afectada por los bloqueos ya que los turistas nacionales y extranjeros que habían realizado reservaciones en hoteles del Departamento suspendieron sus viajes. El secretario departamental de turismo y cultura del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, Reinaldo Ibarra, informó que la afectación es inmediata por la suspensión de reservas de alojamientos y recorridos.