
Mes a mes los ingresos por concepto de regalías mineras van creciendo de manera positiva, según los reportes emitidos por la secretaría de Minería y Metalurgia de la Gobernación.
En los primeros cuatro meses de este año el total de ingresos económicos fue de 312.024.204,15 Bolivianos, lo que representa un promedio de 41,92 por ciento del monto presupuestado para el 2025.
Pese a que el pasado mes en todo el país se tuvo un desabastecimiento de combustible, esta no incidió de sobre manera en la captación de recursos por regalías mineras ya que se tuvo un ingreso de 81.100.957,87 Bolivianos. Abril fue el segundo mes con mayor generación de recursos en favor de la Gobernación de Potosí.
Para este año, desde el Ministerio de Economía y Finanzas, se presupuestó un ingreso por regalías mineras de 744.293.647 Bolivianos, el cual será cubierto hasta finales de julio, según las proyecciones realizadas por técnicos de la secretaría de Minería y Metalurgia.
De enero a diciembre del 2024 se percibió la suma de 889.249.616,69 Bolivianos por concepto de regalías mineras logrando un superávit del 125 por ciento con relación al monto presupuestado.
Desde esa dependencia gubernamental se informó que las políticas de empadronamiento y el control en la salida de los minerales en las distintas trancas del Departamento; además, de las cotizaciones de los minerales fueron los factores primordiales para conseguir que Potosí vuelva a tener ingresos favorables.