
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Potosí sugiere a las autoridades educativas aplicar la modalidad a distancia o clases virtuales en las regiones que están siendo afectadas por los fenómenos climatológicos que han causado crecida de ríos y derrumbes. Identificaron que es un riesgo para los estudiantes y maestros tratar de llegar a las escuelas en condiciones adversas como efecto del clima.
En reunión desarrollada entre autoridades de salud y educación surgió el pedido del Sedes de implementar clases virtuales en las regiones afectadas por desastres naturales.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Huáscar Alarcón, detalló que en algunas regiones los estudiantes deben cruzar ríos y se exponen a riesgos debido a las condiciones ambientales.
“Se ha visto estudiantes que tienen que pasar ríos, que tienen que pasar lugares que están demolidos para poder llegar a la fuente estudiantil. Corremos el riesgo de que puedan sufrir cualquier tipo de accidente, así también que puedan contaminarse con algún tipo de lodo de agua que esté contaminada porque están trayendo consigo remoción y esto puede llevar a desatar el incremento de infecciones diarreicas”, afirmó.
Como institución, se encargan de realizar el monitoreo de los desastres que son provocados por las lluvias, como riadas, desbordes, además de deslizamientos.