
Desde la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes-Potosí) se reporta que Potosí se mantiene en zona de alarma dentro del canal endémico ya que en la semana 12 se registró un incremento de casos de infecciones respiratorias agudas y neumonías en el Departamento de Potosí, mientras que se tiene un leve descenso de enfermedades diarreicas.
De acuerdo con el reporte epidemiológico del Sedes, para la semana 12 se tiene un incremento del 14.7 por ciento, encontrándose el Departamento en la zona alarma, ya que se presentaron 10.353 casos de infecciones respiratorias agudas, en comparación a las semana 11 en el que se registraron 9.618 contagios.
“Esto es consecuencia del cambio climático que estamos viviendo, los cambios bruscos de temperatura que estamos teniendo justamente, las riadas y las lluvias en algunos municipios también que están conllevando a que se haya incubado la anterior semana este tipo de virus que es la gripe estacionaria y está ocasionando un incremento”, dijo.
El Sedes reportó que la mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas se registraron en la red urbana Potosí, con 2.856 casos; luego esta Tupiza con 1.282); Uyuni (1.145) y Uncía (1.069), entre otros municipios.
Los grupos de edades más afectados son de 20 a 39 años con un 20%; de 40 a 49 años, con 10%; de 5 a 9 años, con un 11% y de 60 años y más, con un 17%.