
Según los datos de la Coordinación de red de Salud Potosí – Urbano, en el municipio de Potosí solo dos de cada 10 mujeres acuden a los centros de salud para los controles de Papanicolaou, que tienen la finalidad de detectar oportunamente lesiones que podrían derivar en cáncer.
El responsable de la coordinación, que depende del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Javier Solíz, informó que los centros de salud requieren aumentar los índices de mujeres que acuden a sus controles, por lo que se realizan campañas de socialización de la importancia de la prevención.
La población aproximada de mujeres en edad fértil es de 55.974 mujeres. De ellas, apenas el 20 por ciento acude a los controles.
El galeno señaló que si bien los datos son bajos, en años pasados eran aún menores.
“Incluso en años pasados estábamos por debajo del 15 por ciento”, afirmó.
En el municipio de Potosí se realizan este tipo de toma de muestras en 21 establecimientos de salud.
Lo ideal, para alcanzar los índices de cobertura, es que se sobrepase el 50 por ciento de la población esperada.
El 26 de marzo es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cérvico-uterino. Los establecimientos de salud deben llegar a la sensibilidad de las mujeres para que acudan a sus controles de manera anual.