El fenómeno de “La Niña” no solo va trayendo lluvias intensas, ya que en pasados días un hecho inusual se va presentando en la región del sudoeste potosino, donde existe el descenso brusco de las temperaturas las cuales llegaron hasta menos tres grados bajo cero en horas de la madrugada.
El descenso de las temperaturas pone en riesgo la producción de quinua, por lo que se activó un plan de emergencia para contrarrestar los efectos que pueden causar las bajas temperaturas.
Para esta semana, según el monitoreo que cumplen los técnicos del Área de Gestión de Riesgos de la Gobernación, el departamento de Potosí sufrirá distintas adversidades climáticas como son precipitaciones pluviales intensas, nevadas y heladas.
Desde esa dependencia gubernamental se emitió la alerta naranja por posibles desbordes de los ríos de la cuenca Chayanta que afectarán a Colquechaca, San Pedro de Buena Vista, Toro Toro, Arampampa, Tahua entre otros.
De acuerdo con el estado situacional departamental en este nuevo año agrícola que comprende de 1 de septiembre de 2024 al 10 de febrero de 2025, 14.979 familias fueron afectadas por distintos desastres naturales en 537 comunidades de 30 municipios.
El evento climático adverso que mayor repercutió en este periodo fueron las granizadas las cuales se replicó en 353 ocasiones, le sigue las heladas (158), sequía (28) y las riadas (27).
Los cultivos perdidos son: 493 de haba; 3241,6 de papa, 862,3 de maíz; 158,5 de trigo; 4.814 de quinua; 140 de hortalizas y 144,7 de frutales haciendo un total de 9.904,5 hectáreas afectadas.