Local

Más de 72 mil vehículos generan caos y contaminación en Potosí

En la Villa Imperial están circulando motorizados de hasta más de 60 años de antigüedad.

Más de 72 mil vehículos generan caos y contaminación en Potosí
En algunas zonas el congestionamiento vehicular es alto. Archivo

La ciudad de Potosí es una de las urbes que concentra una alta cantidad de motorizados que generan caos en sus estrechas calles, además de contaminación por el inadecuado mantenimiento de las unidades.

El responsable de la Jefatura de Tráfico y Vialidad del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, Nelson Fuentes, informó que en esta ciudad se concentran alrededor de 72 mil motorizados entre públicos, privados y oficiales.

El entrevistado detalló que la cantidad de automóviles que cuentan con placa de control de Potosí son 65.000, mientras que los que tienen placas con residencia de otros municipios del país son 7.500.

Eso hace un total de 72.500 motorizados que circulan por las calles de la ciudad de Potosí generando un conjunto de problemas especialmente la contaminación por emisión de gases y el congestionamiento en determinadas zonas que ya son consideradas un dolor de cabeza.

Las calles que están alrededor del mercado Uyuni son un problema para transportistas y transeúntes puesto que todas las aceras están copadas por los comerciantes y se disputan la calzada los autos y los ciudadanos.

Ese es uno de los tramos que fue declarado como de urgente descongestionamiento por parte de vecinos y transportistas, y se está trabajando en ese proceso.

CONTAMINACIÓN

Reportes de anteriores autoridades ediles dan cuenta que los vehículos de transporte masivo contaminan la ciudad de Potosí por la falta de catalizadores para evitar la salida de dióxido de carbono de manera directa del motor. 

Se dice que los vehículos que trabajan en el servicio público llegan al país sin el caralizador porque es sacado en el puerto.

Sin ese equipo que filtra los gases, los micros y minibuses echan al aire directamente el dióxido de carbono, elemento que es nocivo para la salud de las personas que viven en la altura.

El dióxido de carbono que emiten los micros y minibuses en las ciudades del altiplano es el principal responsable del calentamiento global o llamado también "efecto invernadero" que está destruyendo el planeta.

La población potosina lidia día a día contra el congestionamiento vehicular y la contaminación del aire a lo cual se suma el irracional uso de las bocinas por parte de malos choferes que consideran que tocar una bocina de coche les dará la posibilidad de abrirse paso entre cientos de automóviles.



LO MÁS LEÍDO

Comcipo denuncia que se está desperdiciando gran cantidad de agua
Comcipo denuncia que  se está desperdiciando  gran cantidad de agua
Local

Comcipo denuncia que se está desperdiciando gran cantidad de agua

Fallece expresidenta del Consejo en La Paz
Fallece expresidenta del Consejo en La Paz
Nacional

Fallece expresidenta del Consejo en La Paz

Granizos como confites destruyeron la producción en Santa Lucia y Totora D
Granizos como confites destruyeron la producción en Santa Lucia y Totora D
Local
09:46

Granizos como confites destruyeron la producción en Santa Lucia y Totora D

Detienen preventivamente a involucrados en trabajo de menor en lenocinio
Detienen preventivamente a involucrados en trabajo de menor en lenocinio
Local
12:04

Detienen preventivamente a involucrados en trabajo de menor en lenocinio

Policía investiga vulnerabilidad de bebé de un año y nueve meses
Policía investiga vulnerabilidad de bebé de un año y nueve meses
Local
12:17

Policía investiga vulnerabilidad de bebé de un año y nueve meses

Vecinos que ensucien la ciudad de Potosí serán sancionados
Vecinos que ensucien la ciudad de Potosí serán sancionados
Local
11:31

Vecinos que ensucien la ciudad de Potosí serán sancionados

Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones
Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones
Local
19 Mar 2025

Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones

Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí
Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí
Local
23 Mar 2025

Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí

Real completa su plantel para jugar la Copa Simón Bolívar
Real completa su plantel para jugar la Copa Simón Bolívar
Deporte
25 Mar 2025

Real completa su plantel para jugar la Copa Simón Bolívar

Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí
Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí
Deporte
21 Mar 2025

Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí

Una adolescente es atacada sexualmente durante velorio
Una adolescente es atacada sexualmente durante velorio
Local
19 Mar 2025

Una adolescente es atacada sexualmente durante velorio

Reportan rebalses en las lagunas por la alta cantidad de agua de lluvia en Potosí
Reportan rebalses en las lagunas por la alta cantidad de agua de lluvia en Potosí
Local
20 Mar 2025

Reportan rebalses en las lagunas por la alta cantidad de agua de lluvia en Potosí

Deporte

Nacional refuerza su defensa con Santiago Echeverría

Nacional refuerza su defensa con Santiago Echeverría

Nacional refuerza su defensa con Santiago Echeverría
Mineros y Temerarios jugarán en la Primera A en 2025

Mineros y Temerarios jugarán en la Primera A en 2025

Mineros y Temerarios jugarán en la Primera A en 2025
“Golondrineo”

“Golondrineo”

“Golondrineo”
El estratega argentino César Vigevani arribará a Potosí el 6 de enero

El estratega argentino César Vigevani arribará a Potosí el 6 de enero

El estratega argentino César Vigevani arribará a Potosí el 6 de enero
Deportivo Temerarios realiza prueba de jugadoras para el torneo femenino de la AFP

Deportivo Temerarios realiza prueba de jugadoras para el torneo femenino de la AFP

Deportivo Temerarios realiza prueba de jugadoras para el torneo femenino de la AFP
Independiente, en el puesto 11 de asistencia de público

Independiente, en el puesto 11 de asistencia de público

Independiente, en el puesto 11 de asistencia de público
Bolivia empieza a trabajar antes del sudamericano

Bolivia empieza a trabajar antes del sudamericano

Bolivia empieza a trabajar antes del sudamericano
Totora Real Oruro  pedirá a la FBF excluir a Royal Pari

Totora Real Oruro pedirá a la FBF excluir a Royal Pari

Totora Real Oruro pedirá a la FBF excluir a Royal Pari
Conmebol confirma día y hora del duelo Nacional la "U"

Conmebol confirma día y hora del duelo Nacional la "U"

Conmebol confirma día y hora del duelo Nacional la "U"