Debido a que se registró un incremento de infecciones respiratorias agudas, neumonías y enfermedades diarreicas, el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes-Potosí), Antonio Nogales, informó que Potosí se mantiene en zona de alarma dentro del canal endémico.
Nogales señaló que, de acuerdo con el reporte epidemiológico del Sedes, para la semana 49 se tiene un incremento de 15.1 por ciento, encontrándose el Departamento en la zona alarma, ya que se presentaron 7.680 casos de infecciones respiratorias agudas, en comparación a las semana 48 en el que se registraron 6.674 contagios.
Nogales señaló que los grupos de edad más afectados son menores de 1 a 4 años, 1.228 casos que hacen un 16 por ciento; de 5 a 9 años, 888 que hacen el 11.6 %; de 20 a 39 años, 1.551 que hacen un 20.2 % y en adulto mayor 1.224 casos que hacen un 15.9 %.
El Sedes reportó que la mayor incidencia de casos se registraron en la red urbana Potosí, con 2,058 casos que hace un 26.8 por ciento; luego está Tupiza (977 casos) con 12.7 %, Uyuni (711) con 9.3% y Uncía (663) con 8.6 %.
En cuanto a las neumonías, el Sedes reportó que en la semana 49 se registró 54 nuevos casos con un incremento de 12.5 por ciento. Con un acumulado de 3.763 casos en lo que va de la gestión, manteniendo a Potosí dentro del canal endémico en zona de alarma.
“Los grupos más afectados son de 10 a 14 años, 6 casos que hacen un 11.1 por ciento; de 20 a 39 años, 8 casos que hacen un 14.8 % y en adulto mayor 20 casos que hacen un 37 %”, dijo.