Después de 12 días de ayuno voluntario y cuatro de huelga seca, los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y la Federación de Trabajadores de la Prensa de Potosí (FTPP) lograron compromisos cruciales en la lucha por garantizar proyectos de agua para la ciudad de Potosí.
Los acuerdos fueron plasmados en un documento titulado “Por la crisis del agua”, firmado por ambas instituciones junto al gerente de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos), representantes del Gobierno Municipal de Potosí, Derechos Humanos, y otros actores.
Uno de los compromisos principales es que, a más tardar el próximo mes, deben iniciar los trabajos de trasvase de agua desde la laguna San José hacia el tanque de Alto Potosí. Además, se fijó como plazo el 10 de noviembre para la firma del convenio entre el Gobierno nacional y el Gobierno Departamental, con el fin de garantizar la aducción de agua desde la zona de Sijllahuiri.
Un aspecto significativo del acuerdo es que los proyectos de agua que ejecutará La Gobernación de Potosí serán independientes, sin participación ni de la Alcaldía ni de Aapos. Esa decisión fue anunciada por el gobernador Marco Copa en una conferencia de prensa, subrayando la autonomía de esos proyectos.