Durante la madrugada de ayer seis municipios del Departamento de Potosí registraron la caída de nevadas, según el reporte emitido desde el área de gestión de riesgos del Gobierno Autónomo Departamental.
Los municipios afectados por esa eventualidad climatológica fueron Potosí, Yocalla, Tinquipaya, Belén de Urmiri, Tomave y Porco.
Desde el sector agrario vieron con buenos ojos la caída de nieve, ya que esta permite que se vaya asentando los terrenos para iniciar la siembra grande.
De acuerdo con los reportes de los técnicos de riesgos de los municipios afectados por la nevada esta tuvo un espesor de dos a tres centímetros, pero a la fecha no se registró daños a animales ni personas.
Personal del área de gestión de riesgos va realizando el monitoreo constante a los cambios de temperaturas que existen, por lo que se prevé que, en el transcurso de mañana, miércoles y el jueves se vuelva a presentar la caída de nevadas en los lugares altos del Departamento.
Si bien la presencia de nieve es un buen augurio para el sector agrario, estas ocasionaron un descenso en la sensación térmica en los seis municipios, por lo que se recomendó a la población el uso de ropa abrigada.
“Se presentó nevadas en los picos por encima de la cota 4.200, como son en Potosí en los cerros del Kari Kari, Yocalla, Tinquipaya, Belén de Urmiri Porco y Tomave, al momento no se tiene el reporte de daños y más al contrario la presencia de la nieve es muy beneficioso. Según los pronósticos para esta semana se tiene varias nubosidades que generarán chubascos aislados y nevadas entre el miércoles y jueves en las regiones del centro y del sudoeste. A la par se tiene reportes de bajas temperaturas para los siguientes días a consecuencia de la nevada por lo que las temperaturas mínimas estarán entre menos dos y un grado bajo cero en la capital, en el sudoeste será de menos seis a cinco grados bajo cero y si nos vamos más adentro con es San Pablo de Lipez se llegará a menos ocho y siete grados bajo cero”, sostuvo el responsable de monitoreo, Javier González.