El magisterio urbano se moviliza en demanda de atención a su pliego, además rechazando la modificación a la ley que motivaría a la jubilación “forzosa” a los educadores a partir de los 65 años de edad. Tras esta medida de protesta, se delinearán las acciones en el país para llevar las movilizaciones a la sede de gobierno, sin descartar que se llegue a los paros de actividades, informó el secretario ejecutivo de la Federación De Trabajadores en Educación Urbana de Potosí, Eloy Velásquez.
El educador recordó que desde la gestión pasada tienen temas pendientes que no están siendo atendidos, además de otros. por ejemplo, cuestionó la optimización de ítems, además de que en su pliego está aumentar el presupuesto para la educación, la nivelación de horas en primaria, inicial, educación alternativa y especial.
“Nosotros vamos a buscar el rechazo a la ley 035 donde están queriendo modificar la ley 065, que es la Ley de Pensiones y la Jubilación forzosa a los 65 años”, dijo.
El educador afirmó que en esta norma se contemplaría que el cálculo de su renta implica el pago hasta por encima de los cien años. por lo que piden acceder a sus aportes para que lleguen de manera efectiva.
“Buscamos una jubilación digna, una jubilación con el cien por ciento del salario”, afirmó.