Detienen a siete personas acusadas de generar los hechos en Ocurí donde desde inicios de marzo se tiene protestas con personas que buscan la renuncia de concejales con el argumento de “rotación”.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó del arresto de las personas por presuntamente retener a concejales del municipio de Ocurí además de generar la situación de movilización en esa región nortepotosina.
Informó que se ha secuestrado en poder de los arrestados 22 mil Bolivianos que se presume eran empleados para gestionar las movilizaciones en ese municipio que buscaban la renuncia de concejales.
La autoridad dijo que se presume que este dinero era empleado para cubrir el transporte, alimentación y “cuotas” para quienes estaban movilizados.
Se identificó a Osvaldo M.C., Fausto J.C., Martín F. C., Joel C. M., Adolfo, C. C, e Ivám M.L. quienes fueron presentados.
Además se ha secuestrado dos motorizados en los que se transportaba a las concejalas a quienes se les brindó auxilio médico y psicológico por haber sido víctimas de acoso e intimidación con el fin de que renuncien a sus cargos, dijo Aguilera.
Asimismo, agregó que en este hecho de presión contra legisladores se utilizó a una muchedumbre. "Han obligado a abandonar el sindicato a sus familiares. Eso quiere decir que se les ha brindado aislamiento y exclusión con la intención de socavar la elección democrática”, detalló la autoridad.
Pasado el mediodía, cuando se presentó a las personas, se informó que la Policía estaba desplegada en Ocurí para normalizar las actividades policiales.
Además de que las autoridades policiales pusieron a conocimiento de la fiscalía todos los elementos de este caso que comenzó el 5 de marzo.
El personal policial está recolectando información para investigar el caso de acoso en contra de los concejales quienes fueron obligados a renunciar.
De hecho, las renuncias sí fueron presentadas ante las autoridades electorales, pero estos antecedentes fueron remitidos a la fiscalía.
Se ha librado mandamiento de aprehensión en contra de los detenidos y se espera que las siete personas sean puestas a conocimiento de las autoridades policiales.
Uno de los acusados dijo ante los medios de comunicación que él no había participado de esos hechos, puesto que se encontraba trabajando.
Asimismo, uno de los capturados sería dirigente de la dirección del MAS IPSP, por lo que cuestionaron el accionar policial.
Ante los cuestionamientos, el viceministro afirmó que no se puede tolerar que en democracia se prive de libertad a personas.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.