
Con el objetivo de fortalecer la formación educativa de los alumnos del Departamento de Potosí, la Gobernación va ultimando el proyecto de implementación de laboratorios de informática en las unidades educativas.
A mediados de noviembre del pasado año, desde la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación se confirmó que los estudiantes de secundaria no se beneficiarán con las computadoras que fueron comprometidas a inicios de esa gestión por parte del entonces gobernador Jhonny Mamani, proceso de adquisición que fue cerrado debido a que se encontró varias contradicciones en los documentos.
A fines del mes de enero de 2023, la Gobernación suscribió un convenio con los alcaldes de los 41 municipios para consolidar la adquisición de 90 mil computadoras, para lo cual se estimó un presupuesto de alrededor de 270 millones de Bolivianos.
En el transcurso de los siguientes días se espera concretar reuniones con las nuevas autoridades educativas del Departamento para consolidar la habilitación de los gabinetes de computación.
“El objetivo trazado por nuestra primera autoridad para este año es hacer la compra de equipos de computación, pero con el argumento de que estos sean para los gabinetes para lo cual estamos programando reuniones con las nuevas autoridades para tener una información sobre el alcance de este beneficio. Además, hay que ver como los municipios van a contribuir con una contraparte de los recursos del IDH ya que no se cuenta con una partida específica de educación informativa. En el transcurso de este mes se definirá cual es la visión de las autoridades municipales para consolidar este proyecto. Lo que queremos es que se pueda adquirir equipos de última generación que sirvan para el aprendizaje de nuestros jóvenes por lo que el objetivo es que estas computadoras se queden en los colegios para el uso de todos los estudiantes y no así solo de una persona como estaba proyectado a inicios del otro año”, sostuvo el secretario de desarrollo humano de la gobernación, Cesar Aguirre.