
Una granizada intensa en las pasadas horas dejó a su paso la destrucción de calaminas, cultivos y otros daños materiales de consideración en varias regiones del Departamento de Potosí, de acuerdo con el reporte que se dio a conocer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Una de las comunidades que sufrió el embate de las precipitaciones solidas fue Huari Huari, donde a la fecha las autoridades originarias van cuantificando los daños que sufrieron las cubiertas de los inmuebles, la granizada se extendió a las comunidades de Samasa y Chaquí.
De acuerdo con el reporte de los técnicos del Senamhi, la granizada fue de 1,05 milímetros de diámetro. No se descarta que, en el transcurso del fin de semana, en la capital potosina, se presente la caída de granizo por lo que se recomendó a la población tomar los recaudos necesarios ante este fenómeno climatológico.
Desde el martes 17 de octubre, el Departamento de Potosí soporta jornadas lluviosas las que se extenderán hasta este fin de semana, según el boletín publicado por el Senamhi.
“En Huari Huari, Samasa y parte de Chaquí hubo granizada de 1.05 milímetros de diámetro que afecto bastante a los comunarios ya que se reportó la rotura de calaminas, bañadores y otros. Las precipitaciones solidas se extendieron a otras regiones cercanas. Otro municipio afectado por la granizada fue Tupiza, donde además se presentó la crecida del río blanco. El fenómeno de “El Niño” es medio sectorial por lo que se va presentando diferentes cambios climáticos en cada región del Departamento”, sostuvo el técnico del Senamhi, Freddy Gutiérrez.