
El jefe de la Unidad Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Huáscar Alarcón, informó que pese a que se levantó la emergencia sanitaria por coronavirus el 1 de agosto, esto no implica que la población deje de usar las medidas de bioseguridad para cuidar su salud.
Si bien se levantó la emergencia sanitaria, Alarcón señaló que el Ministerio de Salud mando una carta declarado alerta epidemiológica por los casos de covid.
“A partir del 1 de agosto se ha levantado la emergencia sanitaria por lo que es el covid-19, pero en ningún momento se ha levantado las medidas de bioseguridad a nivel nacional ni departamental. Ha llegado un documento de lo que es el Ministerio de Salud y Deportes al Sedes Potosí donde se ha declarado a Bolivia en alerta epidemiológica nacional por la covid-19, esto tiene una connotación porque todavía se están presentando casos en muchos Departamentos de Bolivia”, dijo.
El galeno comunicó que uno de los Departamentos que estan presentado mayor cantidad de contagios por coronavirus es Santa Cruz, además del eje central.
Mientras que en Potosí se tiene casos esporádicos, por lo que recomienda a la población que siga cumpliendo las medidas de bioseguridad durante esta festividad de Ch’utillos.
“Es importante que la población no piense que ha pasado esta pandemia, seguimos todavía con aquello, seguimos con casos de infecciones respiratorias, se han presentado casos de virus sincicial respiratorio y esperemos que esta fiesta de los Ch’utillos no traiga consigo otras enfermedades”, indicó.