
Desde ayer, el Departamento de Potosí empieza a registrar el ascenso de las temperaturas que se mantendrán en la segunda quincena de agosto, según dio a conocer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Luego de que el pasado fin de semana se registrará la caída de nevada que originó que la mínima llegue a menos siete grados bajo cero el martes 15 de agosto, para este fin de semana se pronosticó un promedio de menos dos grados bajo cero la mínima en la capital potosina.
De acuerdo con el boletín publicado por el Senamhi, para hoy la Villa Imperial registrará una mínima de menos dos grados bajo cero y la máxima alcanzará los 20 grados, se prevé cielo despejado, heladas por la madrugada y una humedad relativa que variará entre 20 y 40 por ciento, existirá vientos calmos por la mañana, débiles de dirección noroeste por la tarde, con una velocidad entre 15 y 25 kilómetros por hora.
Un panorama similar se tiene en las regiones del nor y sudoeste del Departamento, donde las temperaturas mínimas van en ascenso; por ejemplo, en Uyuni, hoy la mínima será de menos seis grados bajo cero y la máxima de 13.
“Hasta el 17 de este mes se tiene previsto que se registre las heladas, a partir del 18, ya van a subir las temperaturas para lo cual se tiene un promedio de entre menos uno y menos dos grados que es la oscilación proyectada por el Senamhi. Según los datos estadísticos que tenemos centralizados, la temperatura más baja en la capital potosina fue el 16 de junio en el que se ha registrado menos 17.5 grados bajo cero la mínima, mientras que en los Lípez en la parte de Uyuni se ha llegado a menos 23 grados bajo cero. Pese a las temperaturas mínimas registradas no se llegó a alcanzar los datos históricos de años pasados en la cual se tuvo; por ejemplo, en Uyuni una mínima de menos 26 a 27 grados bajo cero, mientras que en la capital la mínima registrada fue de menos 19 grados bajo cero”, sostuvo el técnico del Senamhi Potosí, Freddy Gutiérrez.