
Mediante una carta enviada a medios de prensa, el ex presidente del comité de movilizaciones del Comité Cívico Potosinista (Cocmipo), Ramiro Marcos Subia Chirinos, solicita que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sea la que fije medidas cautelares en su caso, en aplicación al artículo 25 del reglamento de ese organsimo.
Subia envió fotografías de una carta escrita a mano en papel cuadricula y en una sola hoja. En ella dice que vive "en la clandestnidad, perseguido político judicial, sin poder defenderme con las garantías constitucionales de nuestro país".
Refiere el caso del desaparecido presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, quien "falleció en la clandestinidad, sin atención médica, solo, sin ningún apoyo, y hoy me encuentro en la misma condición, enfermo (y) sin poder ser atendido en un hospital.
El pedido es efectuado basándose en el derecho de petición reconocido por la constitución boliviana y el artículo 25 del reglamento de la CIDH que dice que, tratándose de la "desaparición forzada de personas, la Comisión podrá, a iniciativa propia o a solicitud de parte, solicitar que un Estado adopte medidas cautelares. Tales medidas, ya sea que guarden o no conexidad con una petición o caso, se relacionarán con situaciones de gravedad y urgencia que presenten un riesgo de daño irreparable a las personas o al objeto de una petición o caso pendiente ante los órganos del Sistema Interamericano".
Pumari
Entretanto, la gente que respalda al detenido expresidente cívico Marco Antonio Pumari comunicó hoy que la jueza que atiende su caso, Geraldine Urdininea, no autorizó que sea entrevistado por un medio de comunicación en la cárcel de Cantumarca. El argumento de la juzgadora es que ella no puede resolver nada, puesto que su competencia ha sido puesta en duda mediante una apelación incidental.
"A lo impetrado, estese a los datos del proceso, toda vez que la suscrita autoridad, se encuentra de momento inhibida de conocer la presente causa, hasta que se resuelva la apelación incidental", respondió este jueves.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.