
De acuerdo con el acta firmada el 9 de marzo, hoy fenece el plazo estipulado para que se defina la nueva hoja de costo del precio del pan de batalla en la Villa Imperial; empero a raíz del abandono de los representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales y posterior postura de los dirigentes de la Asociación Mixta de Panificadores, a la fecha el trabajo de las mesas técnicas se encuentra paralizado.
Pese a que al momento no se tiene una fecha definida para el retorno al diálogo, desde la alcaldía se informó que el precio del producto se mantiene en 0.33 centavos la unidad.
Frente a la falta de solución al tema del estudio de la nueva hoja de costos, la alcaldía como medida de prevención a un posible desabastecimiento del producto puso en marcha la panadería Velarde que va elaborando diariamente cerca de 5 mil unidades de pan que se distribuye en las distintas zonas de la Villa Imperial a tres por un Boliviano.
La puesta en marcha de la panadería Velarde va generando a la fecha una sobreproducción del pan de batalla.
“La mesa de trabajo a sido interrumpida por las posiciones de Fedjuve y los panificadores y a partir de esa fecha no se ha tenido contacto con los dirigentes para continuar las negociaciones. A la fecha no se tiene problemas ya que los mercados están totalmente abastecidos de pan con un costo de tres unidades por un Boliviano. No se tiene quejas, no se ha tenido otra información en contra de que se estaría alterando los precios o el peso”, sostuvo el director de desarrollo económico y servicios, Ramiro Quinteros.