
Autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes-Potosí) defendieron ayer el proceso de adquisición de antígenos nasales luego de la denuncia efectuada por la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, que acusó de un supuesto sobreprecio en la compra.
"Quiero desvirtuar las acusaciones de una autoridad nacional. Quiero ser enfático: la unidad solicitante y unidad ejecutora es el Sedes Potosí y no así la Gobernación ni mucho menos el señor gobernador (Jhonny Mamani)", aseveró el director técnico del Sedes, Oscar Lazcano.
Afirmó que la carpeta de adquisición de las pruebas rápidas para el coronavirus está abierta a cualquier investigación ya que se hizo bajo normas establecidas para la compra. "Aquí la Gobernación no participó", complementó en conferencia de prensa ofrecida ayer.
La diputada en declaraciones a la prensa nacional aseguró que el Gobernador compró 24.263 pruebas antígeno nasal a un precio unitario de Bs 40, cuando el precio del mercado era de Bs 12, en promedio. Asimismo, dijo que, luego de lo ocurrido con las 41 ambulancias, existe una duda razonable de que estas pruebas hayan llegado hasta el Sedes Potosí.
“No sabemos si han llegado, como tenemos el antecedente que se generó con las ambulancias; pero, lo que llama la atención es que se haya comprado de forma directa, sin licitación y a ese precio, cuando hay laboratorios que vendieron en menor precio a las mismas instituciones del Estado”, declaró Claros.