
Las investigaciones que realiza la Fiscalía de Potosí en torno a la denuncia penal que fue presentada por la alcaldía el 26 de enero de esta gestión contra autor o autores por el presunto delito de atentado a la salud pública apunta a que la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) sería la directa responsable de la supuesta manipulación de las bolsas de arroz que fueron decomisadas por el personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
De acuerdo con los antecedentes del cuaderno investigativo, el 21 de enero, a denuncia de vecinos, al promediar las 22:30, personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), se constituyó en la Unidad Educativa Cobija donde se verifico la existencia de sacos de yute color blanco además de una máquina de coser que estaría siendo presuntamente utilizados para el reembolso del arroz que fue decomisado por presentar gorgojos.
El 24 de enero el responsable del Senasag, Dustin Contreras, en conferencia de prensa, dio a conocer que encontraron a personas reembolsando el arroz con gorgojo decomisado a otros sacos de color blanco.
“La denuncia que ha interpuesto el señor alcalde en el caso del arroz ha sido unificado con otras denuncias que presentaron el Senasag y otras terceras personas. Tenemos conocimiento que el Ministerio Público ya ha hecho las notificaciones correspondientes para que hagan su declaración informativa las personas que están citadas en la denuncia penal presentada; sin embargo, esta denuncia ya está dirigida a la empresa ya que esta tiene mucha responsabilidad en este caso por consiguiente en los próximos días vamos a individualizar a las personas que serían los responsables con relación al cambio de arroz que supuestamente se ha realizado en un recinto educativo. Las pruebas acumuladas nos están conduciendo que la empresa tendría la gran responsabilidad sobre el cambio de arroz en la unidad Cobija”, sostuvo el director jurídico de la alcaldía, Richard Alejo.