
El responsable de la Unidad de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ricardo Flores, informó que se presentó un nuevo caso de rabia canina siendo el tercer contagio detectado en lo que va de la gestión en el Departamento de Potosí.
“Como es norma día tras día se realiza la vigilancia en el tema de enfermedades zoonoticas, en este caso el tema de rabia en perro, rabia humana y todo ello. Por ejemplo rabia en perro hemos tenido un caso que se ha activado la anterior semana, justamente aquí por el surtidor de San Silvestre, por el lado de arriba”, dijo.
El galeno señaló que la señora adquirió un cachorro de seis meses y no lo hizo vacunar contra la rabia y debido a que activó la enfermedad en el animal y que estuvo cerca de sus hijas menores de cinco años se le recomendó que sigan el tratamiento
“En este caso la mamá decía le ha lamido a mis hijitas y lógicamente se le ha recomendado iniciar tratamiento y están con el tratamiento. De todos modos hay que seguir insistiendo, la rabia es altamente letal, en otras palabras si la persona no recibe el tratamiento muere por el simple hecho de una mordedura”, indicó.
En caso de que una persona se contagie de rabia, el galeno comentó que son 16 dosis de vacuna antirrábica que se administra.