
Los panificadores plantearon a la Alcaldía de Potosí la necesidad de revisar la hoja de costo del pan de batalla porque consideran que ya no es posible mantener el precio de 33 centavos de Bolivianos por cada unidad del alimento.
El intendente municipal, Jhimmy Bedoya, informó que a solicitud de los representantes de los panificadores se reunieron con el alcalde y dirigentes del sector en el que los que elaboran el pan detallaron que el costo de los insumos subió bastante por lo que corresponde el aumento de precio.
Destacan que el precio de la harina, la manteca, la levadura y otros insumos fueron subiendo en los últimos meses por lo que el estudio que dio lugar al precio que se cobra en la actualidad estaría fuera de la realidad y por tanto se necesita definir nuevos precios.
PROPUESTA
Los panificadores piden que se defina un nuevo precio del pan de batalla de cinco panes por dos Bolivianos lo que significaría que cada unidad del alimento sería de 40 centavos.
Destacan que con eso no se daría un gran incremento y se podría permitir que quienes se dedican a la elaboración del pan de batalla tengan una ganancia racional.
En su propuesta no hicieron referencia al gramaje que debe tener el pan de batalla lo cual es considerado como vital por las amas de casa quienes están cansadas de panes que parecen de 30 gramos.
ESPERA
Bedoya indicó que nada está definido y están a la espera de un estudio que supuestamente realizó un viceministerio en el que se justificaría el aumento del precio.
También requirieron de los panificadores un estudio de la hoja de costos con las justificaciones técnicas respecto a precio de los insumos y la cantidad de panes que salen de cada quintal de harina.
Solo una vez que se analice la documentación se podrá comenzar a hablar de la posibilidad de subir el precio lo cual debe ser consensuado con los vecinos a través de su representación.
DEMANDA
Desde hace varias gestiones que los panificadores están buscando la elevación del precio del pan de batalla con el argumento de un ascenso en el precio de los diferentes insumos que utilizan para elaborar el producto.