
La Dirección General de Políticas Comunicacionales aclaró a este diario que “todos los medios de comunicación deben cumplir con los requisitos que establece la norma” y que los contratos suscritos por concepto de publicidad “cuentan con la documentación de respaldo y son de acceso público en el marco de la transparencia”.
La aclaración fue hecha en referencia a la publicación, en el diario El Potosí, sobre la contratación de publicidad en un medio escrito de nombre “Villa Imperial” cuya existencia fue puesta en duda en esta ciudad.
El referido portafolio de Estado contestó a nuestras preguntas recordando que “el procedimiento de contratación de servicios está establecido en el Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios NB-SABS. (Y) todos los medios de comunicación deben cumplir con los requisitos que establece la norma para ser contratados. Asimismo, los contratos suscritos con el Ministerio de la Presidencia, por concepto de publicidad y la documentación de respaldo son de acceso público y los mismos se encuentran registrados en el Sistema de Contrataciones Estatales-SICOES, en el marco de la transparencia”.