
La Dirección Distrital de Educación procesa los datos de las unidades educativas de alta demanda. De las 41 escuelas identificadas, el sorteo se realizará el miércoles 7 de diciembre en una veintena debido a que en algunos casos los cupos no fueron completados y no hubo sobredemanda.
“En las unidades educativas han realizado la inspección, sobre todo, con el rubro de vivienda que debe verificarse de manera objetiva. Nos ha estado llegando recientemente los datos tabulados por cada una de las unidades educativas. Para el día de mañana (martes 6 de diciembre) ya vamos a tener la totalidad de datos estadísticos en la cantidad de preinscritos y aquellos que han hecho su preinscripción por razón de vivienda, trabajo del padre de familia en relación a la unidad educativa, o de otras zonas”, explicó el director distrital de Educación, René Muruchi.
Por ello, es que se ha acorado que el sorteo de las casi 20 unidades educativas que tienen alta demanda y cupos disponibles se realizará el miércoles 7 de diciembre.
“Se va a llevar a cabo el día miércoles 7 de diciembre a partir de 8:30 en predios de la Dirección Distrital y a través de la página web de la dirección distrital”, dijo.
El sorteo será en las escuelas en las que hay una sobredemanda y todavía hay cupos vacantes.
Se realizará un cronograma para el sorteo del miércoles, con la cantidad de cupos disponibles.
SIN ALTA DEMANDA
Si bien se había identificado 41 unidades educativas de alta demanda, en este periodo de preinscripción, en muchos casos los cupos disponibles no fueron completados e incluso hay cupos vacantes sin que haya más solicitantes.
“En esas unidades educativas han alcanzado a los cupos que tenían de disponibilidad. Por ejemplo, en la unidad educativa Genoveva Ríos, de acuerdo a los datos estadísticos que nos han emitido, señalan que los 150 espacios para fines de inscripción han sido llenados entre hermanos, vivienda, trabajo y otras zonas”, dijo.
Por ello, ya no corresponde el sorteo, porque incluso se registró a interesados de otras zonas.
En otros casos, hay escuelas que han dispuesto 120 cupos, y con todas las categorías, incluso de otras zonas, registraron 100.
“hay otras unidades educativas que hasta el año pasado estaban con alta demanda, por ejemplo, María Gutiérrez, resulta que ahora le faltan estudiantes. Es el caso de otras unidades educativas, como el 31 de octubre, que el año pasado tenían alta demanda, pero en esta gestión les falta estudiantes”, complementó.
Esta situación ameritará que nuevamente se haga el estudio estadístico para definir dónde se mantiene la alta demanda y en que otras escuelas ha bajado.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.