
La presión que padres de familia ejercieron entre la noche del viernes y la mañana del sábado en contra de siete concejales ha viciado de nulidad el proceso de aprobación del contrato para la provisión del alimento complementario escolar, también llamado desayuno escolar.
El viernes, el Concejo Municipal se reunió en sesión extraordinaria para tratar el tema, pero lo hicieron con el edificio de la Alcaldía bloqueado y con la presión de los padres que insistían en que se apruebe el informe que recomienda la firma de contrato para el alimento complementario. Siete concejales concurrieron, posibilitando que haya quórum, pero la presión impidió que sesionen normalmente. Estuvieron retenidos en el salón de deliberaciones desde las 19:00 del viernes hasta las 08:00 del sábado, sin poder salir ni siquiera al baño, lo cual podría configurar una figura de tipo penal.
Frente a estos hechos, la directiva convocó a sesión extraordinaria para las 09:00 del lunes, pero la presión determinó que se rectifique la fecha y hora, así que la nueva citación es para las 21:00 de este domingo.
Por su parte, la directiva de la junta distrital también está citando a los padres de familia, esta vez a las 20:30, con el aparente propósito de seguir ejerciendo presión. La citación emitida para el efecto está firmada por el presidente de la junta distrital, José Belzu Meriles, y la del comité de movilizaciones, Sofía Villca Quispe, y señala que "los concejales a mucha presión, accedieron a llevar a cabo la sesión para aprobación del alimento complementario", lo cual constituye otra prueba de que se está obligando a actuar a los concejales y eso podría derivar en que una aprobación de ese tipo sea impugnada de nulidad. La citación dice que se convoca a los padres de familia "a objeto de controlar y verificar que dicha sesión se efectúe con total normalidad".
El manejo del desayuno escolar ha sido cuestionado por concejales de la oposición municipal debido a que, según señala la ley 622, este debió ser dotado de manera continua a los estudiantes para cumplir los fines de esa norma, y no entregarse en un solo paquete, como se pretende hacer, ni mucho menos en dinero, como exigen algunos padres de familia.
hasta ahora, la gestión del alcalde Jhonny Llally no contrató el alimento complementario de esta gestión.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.