Ante la confirmación del inicio de la quinta ola de coronavirus, las autoridades sanitarias exhortan a la ciudadanía a retomar las medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus, además de hepatitis, principalmente en niños y viruela del mono. En Potosí, el sistema público de salud ya cuenta con áreas de aislamiento para pacientes con estas tres patologías.
En el Centro Covid Sevilla, dependiente del Hospital Daniel Bracamonte, se ha habilitado áreas aisladas del resto de los pacientes para casos de viruela del mono, informó el responsable de epidemiología del Hospital, Fernando Rodríguez Lanchipa.
Explicó que el área cuenta con camas distanciadas una de la otra. Se cuenta con camas equipadas con monitores multiparamétricos para determinar los signos vitales y realizar el seguimiento del estado de salud del paciente.
Además cuenta con los insumos necesarios para el tratamiento de cada paciente. Además se toma en cuenta que cada paciente cuente con elementos individuales de limpieza y desechos. Cada cama, cinco para mujeres y cinco para varones está equipada para el seguimiento del paciente.
“Este virus es de contacto que se puede hacer la transmisión. Se está tomando en cuenta que para cada paciente se está tomando todo el requerimiento y la parte asistencial”, explicó.
Esta área está separada de los pacientes con coronavirus, por lo que se verifica que no haya contacto entre pacientes con diferentes patologías.
Asimismo, todo paciente que llegaría a este punto de internación es tras exámenes de laboratorio y revisión de signos vitales.
El personal de esta sala estará dedicado solo a la atención de estos pacientes, complementó.
Pidió a la ciudadanía a tomar en cuenta los síntomas que se presentan entre seis a 10 días. Al inicio puede haber dolor de cabeza, temperatura por encima de los 38 grados, dolor de espalda, mialgia (dolor muscular), artralgia (dolor de articulaciones), decaimiento físico. A partir de la semana, comienzan a salir las erupciones en la piel en todo el cuerpo.
Además, los síntomas se presentan tras cinco días, aproximadamente, del contacto con el caso positivo.
Los pacientes serán tratados de acuerdo con los síntomas que cada persona puede presentar.
Los equipos que se han preparado buscan prevenir que, por ejemplo, pacientes con patología de base, puedan tener una descompensación u otro tipo de complicación.
HEPATITIS
Asimismo, al margen del área de viruela del mono, se ha habilitado otra sala, aislada para pacientes pediátricos de hepatitis.
Al igual que la sala para pacientes con viruela del mono, esta sala estará equipada con monitores y equipos para poder realizar el seguimiento de los internos.
En esta área se contará con personal médico específico para la sala, por lo que los médicos y enfermeras no tendrán contacto con otros pacientes, solo los de hepatitis.
El galeno recomendó a los papás y mamás tomar en cuenta los síntomas iniciales para poder diagnosticar el caso de manera oportuna.
“El niño puede presentar nauseas, vómitos, dolor abdominal temperatura (elevada) decaimiento físico. Asimismo puede tener una deshidratación y que puede conllevar a una descompensación. También (deriva) en una ictericia por el aumento de la bilirrubina, por lo que se presentaría ictericia en el niño y le provocaría dolor de cabeza, malestar general”, dijo.
Pero, el dolor abdominal es el síntoma de alerta que deben tomar en cuenta los padres.
En el Hospital Bracamonte se ha atendido casos de niños con sintomatología similar, pero que se descartó hepatitis y correspondía a otra patología.
“Ha habido pacientes que podían estar pensando que era hepatitis, per se ha tenido que descartar con enfermedad digestiva, con salmonelosis que les ha dado temperatura, dolor de cabeza, dolor abdominal, nauseas, vómitos, pero se ha descartado con laboratorio”, afirmó.
Para prevenir estas enfermedades, coronavirus, hepatitis y viruela del mono, es fundamental retomar las medidas de higiene como el lavado de manos, además de cuidar las medidas de bioseguridad con el uso correcto del barbijo.
Las autoridades nacionales anunciaron el inicio oficial de la quinta ola de coronavirus, por lo que se requiere volver a aplicar las medidas como el distanciamiento social, además de protegerse con las vacunas.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.