El XIII Congreso Nacional de Universidades, que se debe desarrollar del 23 al 27 de mayo en la ciudad de Potosí, será el escenario para analizar el tema de la permanencia estudiantil, frente a las denuncias de que algunos universitarios se mantienen hasta 20 años para lograr ciertos beneficios.
El presidente del presídium y rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Pedro López, anunció que esta instancia orgánica del gobierno universitario tiene que abordar el tema de la permanencia estudiantil.
“En el área académica, vamos a tener que ver el tema de la permanencia estudiantil porque actualmente ese tema no está normado y por eso los estudiantes hacen lo que hacen. Hacen dos carreras y logran beneficios varios, extendiendo su permanencia en la casa de estudios”, indicó López.
El que dirigirá el próximo congreso indica que, si un estudiante quiere hacer una segunda carrera, que lo haga, pero que pague una matrícula real, ya que el Estado le apoyó para que logre una carrera pero no puede seguir apoyándole en la segunda.
También es de la posición que las personas que estén muchos años en condición de estudiantes no deben lograr beneficios como becas y otros.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.